EN OPERATIVO SANITARIO, PIONERO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO, MEJORAN CONDICIÓN DEL GANADO EN OLMUÉ

Con apoyo del Prodesal de INDAP, más de 130 cabezas de ganado fueron examinadas para determinar la presencia de enfermedades como la tuberculosis bovina

Autor: Indap

Valparaíso

Evitar la mortandad de animales es uno de los principales objetivos que persigue operativo sanitario pionero realizado en las últimas semanas en la región y que benefició a cerca de 130 cabezas de ganado en el sector de Quebrada Alvarado en la comuna de Olmué.

La actividad, financiada por el municipio local y liderada por el equipo del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP de la comuna, contó con el apoyo del clinomóvil de la Universidad Viña del Mar que tuvo a cargo la toma de muestras, y del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, que suministró la sustancia química para determinar la presencia de tuberculosis en los animales y la colocación de aretes identificatorios al ganado.

Además se realizó la toma de muestras para brucelosis (enfermedad bacteriana que afecta al ganado vacuno y que es transmisible a los seres humanos), la colocación de vacunas preventivas y antiparasitarios.

Uno de los beneficiados con el operativo ganadero fue el agricultor Celestino Galindo quien expresó que “estuvimos dos años a pérdida, se nos murieron entre 30 y 40 % de los animales. Entonces este proyecto de INDAP ha permitido que hasta ahora no tengamos que lamentar la muerte de nuestros animales”.  

Por su parte, el director regional de INDAP, Alejandro Peirano, destacó que “este saneamiento del ganado permite certificar la calidad de los animales y que su carne pueda ser vendida a un mejor precio. Estamos mejorando la condición sanitaria y además con esta certificación de sanidad del ganado se está apoyando a los agricultores para que también puedan postular al seguro ganadero de INDAP”. 

Durante el operativo realizado en la zona se informó además a los agricultores las medidas que deben tomar en caso de la presencia de algunas de las enfermedades que afectan al ganado y las indicaciones de manejo necesarias que se deben tener en cuenta.

Junto con lo anterior también se está mejorando la calidad genética de los vacunos a través de un proyecto de INDAP que posibilitó la llegada de un toro de raza angus a este sector de Olmué que posibilitará mejorar la parición y tener animales adultos de más de 300 kilos para su venta.