En medialuna de San Esteban se realizó la primera feria ganadera de la Región de Valparaíso
Autor: Indap
Valparaíso
Hasta la medialuna Primera Quebrada, de la comuna de San Esteban, llegó el subsecretario de Agricultora, Claudio Ternicier, acompañado del director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y autoridades regionales del agro, para participar en la primera Expo Feria Ganadera de la provincia de Los Andes, que busca crear un espacio de comercialización directa del ganado bovino.
Las autoridades del agro destacaron la iniciativa, pionera en la región, que contó con el apoyo del SAG, la empresa Tattersall, el municipio local y la Comunidad Los Campos de Cano Gallego, y que permitió el remate de casi un centenar de animales, en una exitosa jornada que se espera volver a replicar en un futuro próximo.
El subsecretario Ternicier destacó la realización de esta feria en un territorio estratégico como es la provincia de Los Andes. “Pudimos detectar en terreno la necesidad de establecer una actividad como esta. Entendemos que es fundamental dar a una salida comercial que realmente pague a los agricultores lo que corresponde por su ganado y que les permita hacer una venta lo más directa posible”.
También destacó el trabajo que han venido haciendo las distintas instituciones de Gobierno en beneficio de la agricultura: “Quiero resaltar la gran inversión que hemos realizado en materia de riego, tanto a través de la CNR como de INDAP, entregando seguridad de riego especialmente a la Agricultura Familiar, además del trabajo que se ha realizado con Obras Públicas en materia de obras mayores”.
Octavio Sotomayor, por su parte, calificó de importante y sorprendente que, en una región que se relaciona con frutas y hortalizas, “tengamos una iniciativa ganadera muy innovadora, donde lo que se busca es vender en forma directa, sin intermediarios. Ojalá esto se consolide en el tiempo, porque puede ser un primer paso para seguir avanzando hacia otras iniciativas como un matadero y una línea de mejoramiento genético”.
Comercialización
La iniciativa de la expo feria surgió de la necesidad que plantearon los ganaderos del sector de poder tener un espacio para la comercialización de sus animales y de esta manera hacer realidad un anhelo de muchos años. Durante la actividad, los visitantes disfrutaron de una feria campesina de usuarios del Prodesal, que ofrecieron desde huevos de gallina feliz hasta mermeladas y frutos secos.
El gobernador de Los Andes, Daniel Zamorano, relevó la importancia de esta iniciativa, “pues nace de la inquietud de la gente que trabaja en nuestros campos, y nosotros respondimos con esta primera feria que buscamos repetir con el fin de canalizar las inquietudes de los agricultores, para ir concretando mejoras en la calidad de vida de nuestros agricultores”.
René Mardones, alcalde de San Esteban, dijo que se trata de un gran logro para los pequeños ganaderos del valle y toda la región: “Agradezco a INDAP, al Ministerio y al Gobierno de la Presidenta Bachelet por la iniciativa, que parte desde la base del campesino, a través del Prodesal. Me alegra mucho por la presencia de las autoridades nacionales, regionales y locales, y por la asistencia de nuestra gente y de los que vinieron de sectores alejados”.
A la expo feria también asistieron el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas; el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga; el director regional de INDAP, Marcelo Herrera; el director regional de la Dirección General de Aguas, Gonzalo Peña; la encargada provincial del SAG, Laura Berríos; concejales y ganaderos de la zona.