EN ISLA DE PASCUA GANADEROS ESTÁN FELICES CON NUEVO TRACTOR

Proyecto se concretó a través de Programa de Desarrollo Territorial Indígena de INDAP y beneficiará a más de 40 agricultores

Autor: Indap

Valparaíso

Preparar los suelos para el cultivo de forraje es uno de los principales objetivos del proyecto de adquisición de un nuevo tractor que beneficia a 42 ganaderos pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, de INDAP de Isla de Pascua que además integran la Asociación Ganadera local.

La maquinaria agrícola consistente en el tractor, arado de cincel y rastra de discos, permitirá que los agricultores puedan trabajar la tierra y destinarla a cultivos para alimentación animal. La idea es mejorar el sistema de producción de alimentos destinado al ganado de la isla y de paso la calidad de la carne cuyo consumo proviene fundamentalmente del continente.

Uno de los ganaderos beneficiados es Alberto Araki, presidente de la Asociación Ganadera de la isla y encargado de la mantención y coordinación para el uso de la maquinaria por parte de los usuarios del PDTI. Sobre la adquisición, dijo que “gracias al tractor a fines del 2012 pudimos sembrar maíz forrajero y ahora nuevamente empezaremos a preparar la tierra para cultivos de invierno. Esto nos tiene muy contentos a los dueños de animales, porque nos ayudará a mejorar la calidad de nuestro ganado y poder en el futuro comercializar mejor su carne”.  

Por su parte, el director regional de INDAP, Alejandro Peirano, destacó la iniciativa señalando que “este tractor ha permitido reducir los costos en la preparación del suelo que beneficiará en forma indirecta más de 80 hectáreas de terrenos pertenecientes a los agricultores del territorio insular brindando a los usuarios del PDTI y al resto de los ganaderos de la isla, la disponibilidad de uso de esta maquinaria para cultivos forrajeros”.

Hasta antes de la llegada del tractor, los animales buscaban su alimento en praderas que se mantenían de forma natural con escasa provisión de forraje, disminuyendo, entre otras cosas, la eficiencia de los sistemas productivos ganaderos y la calidad de la carne, por lo que la llegada de la nueva maquinaria agrícola ha hecho posible un mejor control ganadero que ha permitido optimizar el sistema de producción de alimentos priorizando la elaboración de cultivos forrajeros.