EN FERIA DE CABILDO AGRICULTOR SORPRENDIÓ CON CEREAL DEL FUTURO

Productor de INDAP llama la atención de los visitantes con el “amaranto”, producto presente en la muestra que se desarrolla en la Plaza de Armas de la ciudad

Autor: Indap

Valparaíso

Curiosidad ha causado en los visitantes a la Feria de Fomento y Emprendimiento que realiza la Municipalidad de Cabildo, el stand que tiene don Luis Aguirre junto a su señora Cristina Pizarro, pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que desarrolla el Ministerio de Agricultura a través de INDAP,  donde venden “amaranto”, cereal que aseguran es el alimento del futuro.

En esta primera versión de la feria, que se lleva a cabo en la Plaza de Armas, no ha pasado desapercibido el stand de estos productores de cereal para consultar qué es, para qué sirve, cuáles son sus propiedades, cómo se consume y otras dudas.

La pareja de agricultores que desde hace aproximadamente dos años produce este cereal con el apoyo de INDAP explica que posee un alto valor alimenticio, propiedades medicinales y además puede producirse fácilmente en condiciones de sequía, mejorando incluso las condiciones de suelo.

Sin embargo, los atractivos de la muestra no se reducen sólo a estos campesinos sino que hay 50 stands que ofrecen diversos productos, entre los que se encuentran 8 usuarios de INDAP que ofrecen empanadas, tortillas, mermeladas, conservas, hortalizas, flores,  arreglos florales, cactáceas y plantas ornamentales. 

Según el grupo de expositores, pertenecientes al Prodesal de Cabildo y Cabildo Cordillera, las ventas superaron sus expectativas y la señora Alba Segura da fe de ello. “El miércoles que fue el primer día de feria tuvimos que ir a buscar más mercadería porque las 8 cajas de empanadas que traíamos para todo el día las vendimos antes de las doce”, comenta la emprendedora.

En tanto, como explica don Luis Aguirre “esta feria más que vender es darse a conocer, para que las personas conozcan nuestros productos y hacer contactos, más en nuestro caso con el amaranto que es un producto innovador. Hay que saber esperar y buscar la oportunidad para conseguir clientes”, concluye.

Alejandro Peirano, director regional de INDAP, asegura que “en este servicio del agro buscamos los espacios para que los campesinos muestren sus productos y pueden mejorar su comercialización, fortaleciendo sus emprendimientos y de esta manera potenciar la pequeña agricultura del país”.