Emprendedores de turismo rural aprovechan agenda deportiva para promover servicios en Aysén

Autor: Indap

Aysén

Vincularse a las actividades deportivas que se realizan en las distintas localidades de Aysén es uno de los nuevos desafíos que se impusieron los emprendedores de turismo rural de esa región, como una manera de potenciar sus negocios, además de promover la integración de los visitantes con el entorno campesino de la Patagonia.

La efectividad de este modelo quedó de manifiesto en la pasada versión del Cochrane Patagonia Trail, competencia de running por senderos que se realizó el 7 de octubre en tres categorías -16K, 35K y 67K-, con partida y meta en la plaza de la capital provincial de Capitán Prat, a 300 kilómetros de Balmaceda por la Carretera Austral.

Durante los días previos al evento y hasta el lunes 9, los hospedajes de la zona se vieron con todas sus habitaciones ocupadas. Ese fue el caso de la residencial de Margalida Horstmeyer, usuaria del Programa de Turismo Rural de INDAP en Cochrane. “Fue increíble la cantidad de visitantes que andaba en busca de alojamiento, estaba prácticamente todo copado. Es algo que tenemos que aprovechar para el beneficio de la región”, comentó.

Similar situación se vivió durante el Aysén Run, y se espera que se repita para el Trail de Los Valles (9 de diciembre en La Junta) y el Outdoors Week Cerro Castillo, que contempla una versión de mountainbike (8 al 10 de diciembre) y otra de trail running (14 al 16 de diciembre). Estos eventos, además de aumentar el turismo en la región, permiten relevar el potencial de la Agricultura Familiar para ofrecer una alternativa amigable de atención a los visitantes, en un entorno natural privilegiado.

Imagen eliminada.

Mario Fernandez, jefe de la agencia de área INDAP Cochrane, afirmó que el turismo rural es muy importante en toda la provincia de Capitán Prat: “Hoy la demanda que tienen nuestros usuarios se está viendo sobrepasada, por lo que su desarrollo tiene mucho potencial. Por ser complementario con otras actividades de la Agricultura Familiar se pueden generar más ingresos a nivel local y con ello evitar que los agricultores emigren a la ciudad o vendan sus predios”.

El Programa de Turismo Rural de INDAP Aysén busca promover, mejorar y ampliar la oferta turística de la región a través de capacitaciones, asesorías y financiamiento, en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional, con recursos del Programa Especial de Zonas Extremas (PEDZE) y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La próxima actividad del programa será el Segundo Encuentro Regional de Turismo Rural, que los días 19 y 20 de octubre reunirá y capacitará en Coyhaique, con charlas y visitas a terreno, a 40 emprendedores de la región.