El trabajo incesante de Luis Canihuante, criancero: “El cariño y dedicación está presente en cada producción”

Autor: Indap Coquimbo

Fotografía: INDAP Coquimbo

Norte Chico Mercado Programas Eje Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Coquimbo
Coquimbo- El Trabajo Incesante de Luis Canihuante (1)-Portada

Con mucho entusiasmo Luis Canihuante relata su historia de vida. De sus palabras se desprende orgullo por ser un fiel representante del rubro caprino en la localidad de Cochiguaz, comuna de Paihuano. Es usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y efectúa su labor por más de 30 años. “Antes tenía uva, pero el precio no era conveniente. Y empecé a criar uno, dos, tres cabritos y después ya empecé a vivir de las cabras”, explica.

 

Actualmente es un destacado productor de queso de cabra. “Todo lo vendo casi de inmediato. Por así decirlo, el cariño y dedicación está presente en cada producción”, asegura.

 

- ¿Cómo fue el cambio de agricultor a criancero?

- Fue extraordinario. Si bien primero tuve que acumular mucha experiencia, tuve el apoyo de mi mujer, quien sabe más de la crianza de cabra. Claro que es bien sacrificado ser criancero, igual que ser agricultor, ya que hay que estar con el ganado todos los días. Sean domingo o festivos, ahí hay que estar. Pero no me arrepiento, me gusta lo que hago en el día a día.

 

Luis Canihuante participa del Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero (también conocido como Plan Caprino), que ejecuta INDAP. Fue a través de dicha iniciativa que en 2023 viajó a Santiago de Querétaro, México.

 

- ¿Qué es lo que más recuerda de esa gira internacional?

- Visitamos varias partes y conocimos la realidad del rubro caprino en México; distinta a la de nosotros, pero hay ideas que las podemos replicar acá, como tener otras razas. Además, se generó un grupo muy bonito entre quienes viajamos, hemos mantenido el contacto e intercambiado experiencias.

 

El director regional de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, sostiene que desde el servicio del agro “sabemos que en el presente la Agricultura Familiar Campesina e Indígena tiene que enfrentarse a la escasez hídrica y al cambio climático, por lo que conocer a don Luis Canihuante nos enorgullece como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya que es un ejemplo de que pese a todas las adversidades nuestros usuarios y usuarias luchan incesantemente por surgir y deleitarnos con excelentes productos”.

 

Illanes detalla que sumado al apoyo brindado mediante el Plan Caprino “lo hemos beneficiado, entre otras inversiones, con una conservadora de alimentos, corral para el ganado y le entregamos recursos para la adquisición de equipamiento para su servicio de cabalgatas, ya que él también se dedica al turismo rural”.

 

Respecto a aquello Luis Canihuante destaca que “INDAP ha sido la mano amiga que he tenido. Siempre digo que ha sido como otro papá (risas). Tanto la institución como yo hemos puesto de nuestra parte para que todo sea muy positivo. He aprovechado al máximo cada proyecto que me han financiado”.