EL TOTORAL ANOTÓ NUEVO RECORD EN LA FIESTA DEL ARROLLADO

En esta cuarta versión del evento realizado en la comuna de El Quisco por las productoras agrícolas apoyadas por INDAP, Luz Eliana Azocar y Sofía Rojas, la cecina artesanal midió más de 22 metros

Autor: Indap

Valparaíso

En esta cuarta versión del evento realizado en la comuna de El Quisco por las productoras agrícolas apoyadas por INDAP, Luz Eliana Azocar y Sofía Rojas, la cecina  artesanal midió más de 22 metros.

Un metro y cuarenta centímetros más que en la última celebración midió el arrollado de cerdo artesanal preparado por Luz Eliana Azocar y Sofía Rojas para la “fiesta del arrollado”. Esta actividad que tiene por objetivo rescatar las tradiciones de nuestro campo, se realizó durante el fin de semana en la explanada del Restaurant La Estancia de El Tototal ubicado en la comuna de El Quisco.

La fiesta, organizada por Luz Eliana Azocar y Sofía Rojas, ambas productoras agrícolas apoyadas por el Programa de Turismo Rural y Especialidades Campesinas que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, se desarrolla en la localidad desde hace cuatro años en verano y en esta oportunidad convocó a cerca de dos mil asistentes entre niños, jóvenes y adultos provenientes de distintos puntos del país e incluso del mundo.

En la inauguración del evento participaron Alejandro Peirano, director regional de INDAP y Eduardo Bustos, representando a la alcaldesa de la Municipalidad de El Quisco, quienes fueron los encargados de medir el arrollado huaso con el propósito de corroborar si se había superado la meta alcanzada en la fiesta del año anterior, lo que dio paso al tradicional corte de cinta.

El cálculo realizado por las autoridades determinó que la extensión de la cecina sobrepasaba a su antecesora de 21 metros 30 centímetros con un total de 22, 70 centímetros. Al respecto, Sofía Rojas comentó que estaba más ambiciosa, “quería más, quería por lo menos unos 25 metros, pero eso será para el próximo año. De todos modos estamos contentos porque vino el director de INDAP, quien nos ha ayudado tanto para sacar adelante nuestros emprendimientos y también porque vino mucha más gente de la que esperábamos y aún así todos se fueron contentos y bien comiditos”.

Entre las actividades desarrolladas en la fiesta hubo presentación de grupos folclóricos de música y baile, concursos de cueca, juegos típicos, muestras gastronómicas de comida tradicional, demostraciones de actividades campestres como la esquila de oveja, ordeña de vaca, entre otras,  que se los asistentes pudieron disfrutar hasta pasadas las 20 horas.

“La fiesta del arrollado de El Totoral es una oportunidad para que la familia se reúna, comparta y además, pueda vivir las tradiciones de nuestro campo. Es una panorama que recomiendo para quienes no vinieron este año lo hagan el próximo, ya que de esta forma estamos contribuyendo a perpetuar nuestras tradiciones que las señoras Sofía y Luz Eliana gracias a la incondicional ayuda de sus familias han revivido en cada detalle” concluyó el director regional de INDAP.