Eco Goldie: la innovadora producción de golden berries de Berta Aravena en la comuna de Petorca

Autor: Patricia Espina

Zona Central Mercado Programas Eje Valparaíso
Eco Goldie - Berta Aravena - Petorca
  • Tanto el fruto como el cáliz de este superalimento poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, y puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Berta Aravena Aballay es una agricultora de la localidad de Pedegua, en la comuna de Petorca, que ha transformado su predio en un centro de producción de un superalimento. Desde 2017, cultiva golden berries (physalis peruviana), una planta originaria de América del Sur cuyo fruto es conocido por sus múltiples propiedades nutritivas y medicinales. Actualmente, posee más de 650 plantas en producción y otras tantas se encuentran en fase de crecimiento en almácigos.

Su aventura comenzó con un proyecto de una universidad de la región de Valparaíso, que instaló una parcela demostrativa en su predio para el cultivo de golden berries y hierbas medicinales. Inspirada por esta experiencia, Berta decidió dedicarse al cultivo de esta baya globulosa de color naranja amarillento cuya planta es conocida en otros países como aguaymanto, uvilla, uchuva o ushun.

Entre las ventajas de su cultivo, explica la emprendedora, está el período de cosecha: “En esta zona podemos cosechar durante todo el año y además hacemos el riego por goteo; tenemos agua de pozo y la juntamos en un acumulador para dale mejor uso, sobre todo en verano que se usa más agua”.

El golden berrie o physalis se caracteriza porque su fruto se encuentra encerrado dentro de un cáliz o capacho. La fruta en estado maduro tiene sabor agridulce y es demandada por su alto contenido de vitaminas y minerales, propiedades que la usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Petorca ha aprovechado para elaborar una diversidad de productos que este 2024 lanzó bajo la marca Eco Goldie. Entre estos, mermeladas, jugos, infusiones y galletas, que comercializa en ferias locales, el supermercado de la comuna de Cabildo, a particulares e intermediarios.

Berta explica que para elaborar sus productos utiliza toda la planta, tanto el fruto como el capullo, para maximizar así el valor del cultivo. “Ahora, estamos trabajando para hacer nuevos productos que los clientes nos han solicitado”, precisa.

En este proyecto familiar cuenta con el apoyo de su esposo y sus dos hijos, de 22 y 24 años. Estos últimos la ayudan con la difusión de los productos en plataformas digitales como Instagram.

Una apuesta innovadora

A pesar de los desafíos para encontrar puntos de venta, Berta siente una gran satisfacción al ver los exitosos resultados de su novedosa apuesta. “En mayo participé en la Expo Mundo Rural de INDAP en Santiago. Fue una experiencia maravillosa donde vendí todos mis productos y pude mostrar lo que hacemos. Queremos seguir dándonos a conocer”, afirma la agricultora, cuya capacidad de adaptarse y evolucionar en su actividad (pasó de la producción de hortalizas al cultivo de physalis) es testimonio de su alma emprendedora y su compromiso con la agricultura sostenible y resiliente.

El director de INDAP Valparaíso, Sergio Valladares, destacó el trabajo de esta emprendedora. “La señora Berta está rescatando un cultivo andino que se produce muy poco en nuestro país. Es una planta silvestre que se produce agroecológicamente, con muchas propiedades beneficiosas para el ser humano. Como servicio la estamos apoyando con asesorías técnicas y proyectos, con los que ha podido mejorar su producción y su sistema de riego. El desarrollo de esta iniciativa, en un sector tan golpeado por la sequía como Petorca, nos muestra la importancia de la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades frente al cambio climático”, comentó.

El golden berry es reconocido como un superalimento debido a sus beneficios para la salud. Investigaciones científicas han demostrado que tanto el fruto como su cáliz poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, además ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

En términos de valores nutricionales, este fruto es una excelente fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g) y vitamina C. También contiene vitaminas del complejo B, proteínas (0,3%) y fósforo (55%), niveles excepcionalmente altos para una fruta.

Berta Aravena

Correo: contacto@ecogoldie.com

WhatsApp: +56 9 7126 4495

Instagram: @ecogoldie