DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA ARAUCANÍA RENOVARON DIRECTORIO DEL CONSEJO ASESOR DE INDAP

A través de elecciones democráticas fue reelecto, por un periodo de dos años, como presidente del organismo el dirigente y productor, Bambino Caire.

Autor: Indap

Araucanía

Continuar  trabajando  por la agricultura familiar campesina   y profundizar  la participación efectiva de los dirigentes rurales, en la implementación de las políticas de desarrollo productivo, forman parte de los ejes estratégicos que impulsará el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Araucanía, encabezado por su presidente, Bambino Caire.

El dirigente, quien agradeció el respaldo y confianza entregada por  sus pares,  fue reelecto, por  un período de dos años, con el 81 % de los sufragios a través de una elección democrática donde participaron  dirigentes  integrantes de los  Comités de Agencia de Áreas, CADAS, de todas las comunas de la región. 

Para Caire “estas elecciones nos permiten fortalecernos  y   validarnos como instancia de representación, de información y de coordinación  de la dirigencia del mundo rural con  las autoridades públicas. Nuestra participación es importante porque aportamos desde nuestro conocimiento de la tierra, para buscar soluciones en sintonía con  la realidad  y necesidades que tiene la agricultura familiar campesina“.

El CAR Araucanía quedó constituido por cinco miembros titulares, encabezado por Bambino Caire y acompañado por los dirigentes Luis Torrejón, Raúl Millalao, Arsenia Vergara y Luis Gutiérrez.

El director regional de INDAP, Ricardo Mège, junto con instar a los dirigentes a continuar trabajando juntos dijo que  “el consejo se transforma en una red de trabajo con la institucionalidad de INDAP,  donde  se continuarán generando instancias de diálogo y de construcción de  propuestas para mejorar la implementación de políticas de fomento productivo, con instrumentos oportunos y pertinentes, que generen un impacto en el desarrollo productivo  de la pequeña agricultura de La Araucanía”.

El CAR es una instancia consultiva  y de participación  convocada por INDAP, cuyo sustento se fundamenta en la discusión de políticas públicas sectoriales, con orientación a la pequeña agricultura,  donde participan actores públicos y en particular representantes campesinos, que en el caso de La Araucanía han sido elegidos por más de 8 mil pequeños campesinos, en un  proceso de elección directa y democrática.