Director de INDAP Valparaíso visita exitosa producción de hortalizas en comuna de Cartagena

Autor: Indap

Valparaíso

Con el objetivo de conocer en terreno los emprendimientos productivos del rubro hortalicero en la comuna de Cartagena, el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, visitó los predios de tres agricultores usuarios del programa Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de la institución.

El recorrido se inició  en el campo del joven emprendedor Francisco Barissione (32), quien se dedica hace 15 años a la producción de lechuga en suelo e hidropónica, además de otras hortalizas, que en un 80 por ciento comercializa con empresas del retail y el resto en importantes restoranes del sector costero.

“Mis cultivos cumplen con las normas técnicas de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y mi objetivo es apuntar al nicho de los productos con valor agregado. Por eso tengo la idea de instalar una sala de venta donde, por ejemplo, el visitante pueda comprar una lechuga recién cosechada y conocer cuál es el proceso para llegar al producto final”, comentó Barissione.

El productor cartagenino afirma que el apoyo de INDAP ha sido importante para su crecimiento, a través de proyectos de riego, invernaderos, maquinaria y créditos. “Ahora recién estaría a mitad de camino si no fuera por la institución. Me ha servido muchísimo”, aseguró.

Torregrosa llegó luego al predio de Luis Retamales, quien se dedica principalmente a la producción de cilantro, el que comercializa gracias al convenio que INDAP mantiene con el Mercado Mayorista Lo Valledor que se renovó y amplió en 2018.

“El cilantro es lo que más trabajo y lo vendo en Lo Valledor. Esta temporada me dieron una postura (espacio de venta) y ahí vendo comercializo toda la producción. Voy tres a cuatro veces por semana. En la central mayorista también vendo repollo, lechuga y coliflor. Ése es mi principal mercado hoy”, contó Retamales.

Imagen eliminada.

El recorrido finalizó en el sector Lo Zárate, con la visita al proyecto de riego que hace pocos días se adjudicó el agricultor Alfonso Romero, a través del Programa de Riego Intrapredial de INDAP, y que contempló la instalación de un sistema automatizado de riego tecnificado para su producción de lechugas.

“Es un cambio total que se hizo del riego para producir mis lechugas en forma eficiente. Hasta ahora me ha funcionado perfecto. Antes regaba por cintas a través de un medio bien artesanal. El cambio ha sido significativo. Ya no hay pérdidas de agua y se aprovecha 100 por ciento el recurso, sobre todo ahora que estamos en sequía”, explicó Romero.

El proyecto permite que el agricultor pueda programar automáticamente el riego. El agua proviene de un tranque acumulador, el que también se adjudicó a través de INDAP, y todos los fertilizantes se aplican a través de este sistema en sus 3 hectáreas de cultivos.

“En INDAP Valparaíso estamos trabajando fuertemente para fortalecer los emprendimientos de nuestros usuarios. A través de programas y créditos especiales hemos potenciado a jóvenes como Francisco para que se queden en el campo y no emigren a la ciudad. Por otro lado, tal como nos ha mandatado el Presidente Piñera, estamos acercando a la pequeña agricultura a mercados como Lo Valledor para mejorar la venta de sus productos. Y finalmente, estamos haciendo inversiones para acumulación y conducción del agua, y tecnificación del riego”, dijo Fernando Torregrosa.