Día Nacional de la Miel: INDAP Valparaíso saludó y comprometió apoyo a apicultores de la región
Autor: Indap
Valparaíso
Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Miel, INDAP Valparaíso envió un saludo a sus aproximadamente 300 usuarios que se dedican a la apicultura y trabajan en sus colmenas para contribuir a la alimentación y la buena salud de los chilenos
El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, manifestó que “la apicultura es uno de los rubros más bonitos de la agricultura y acá en la región tenemos muchos campesinos que logran productos realmente buenos, razón por la cual seguiremos entregándoles todo nuestro apoyo para que hagan surgir la Agricultura Familiar Campesina”.
Una de las apicultoras más destacadas de la región es Amelia Muñoz, de la provincia de Los Andes, quien además es la presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP. “Durante este último tiempo la apicultura se ha visto muy golpeada. La falta de agua y competir con vendedores de miel adulterada nos afecta fuertemente, pero gracias a INDAP contamos con herramientas para seguir adelante. Sin embargo, me gustaría que se destinaran todavía más recursos a nuestro rubro, ya que en ocasiones no es suficiente”
La apicultora de San Antonio Gloria Salazar contó que “desde 2010 trabajamos en forma asociativa en nuestra agrupación Apiamigos, lo que nos ha permitido estar organizados y acceder a proyectos conjuntos. Hace pocos días realizamos el Segundo Encuentro Apícola Provincial de San Antonio, que por la contingencia sanitaria fue online y tuvo un éxito rotundo, con la participación de los más importantes expositores internacionales del rubro. En este Día de la Miel queremos decirles que, pese a la pandemia, los apicultores seguimos trabajando con un manejo sustentable de las abejas y promoviendo nuestro hermoso rubro”.
Desde INDAP Valparaíso existe una constante preocupación por los productores de miel de la región, quienes se han visto afectados por la prolongada sequía. Es por eso que en marzo de este año se entregó el bono de emergencia agrícola a 88 apicultores del Servicio de Asesoría Técnica (SAT). Este beneficio tuvo un costo de 8,8 millones de pesos, lo que equivale a 100 mil pesos por cada apicultor.
Además, en octubre de 2019, otros 273 usuarios recibieron ayuda para la compra de alimentación apícola, insumos veterinarios y compra de abejas reinas. Por último, la institución ofrece distintas asesorías técnicas para quienes deseen perfeccionar sus conocimientos, además de apoyo financiero y proyectos de inversión.