DÍA MUNDIAL DEL AGUA: EDUCAR E INVERTIR PARA SU CUIDADO ES LA CONSIGNA
En tiempos de sequía y retroceso de los territorios fértiles, INDAP se suma a la convocatoria que surge desde las Naciones Unidas para no derrochar este vital elemento. La educación debe partir en la infancia.
Autor: Indap
NacionalRevestir canales para evitar las filtraciones, tecnificar el riego, mejorar métodos de producción cambiando fórmulas de alto consumo por otras eficientes, son sólo algunas de las iniciativas que fomenta y promueve INDAP en línea con preservar el agua en los predios de la pequeña agricultura y, por ende, la seguridad alimentaria de Chile.
Este domingo 22 se celebra el Día Mundial del Agua lo que debe estimular la reflexión todo el año acerca de su función esencial y la promoción de mejoras para la población que sufre de problemas relacionados con su escasez.
La jornada se celebra desde 1993 a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas cuyo secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, este 2015 ha difundido este mensaje en defensa de la correcta gestión de los recursos hídricos:
"Este año, en momentos en que las Naciones Unidas se preparan para aprobar en septiembre una nueva agenda para el desarrollo sostenible después de 2015, (…) debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación, y dispuestos a compartir las soluciones que todos necesitamos para un futuro sostenible. Si lo hacemos, podremos poner fin a la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar en el mundo, proteger el medio ambiente y hacer frente a la amenaza que plantea el cambio climático."
Para esta institución dependiente del Ministerio de Agricultura, el agua es el elemento fundamental para el desarrollo de la agricultura familiar. Sin agua no hay agricultura. Sin agua no hay alimentación. Por lo mismo en este día hace un llamado a la población a utilizarla de manera responsable.
A tomar conciencia de la necesidad de preservar los recursos naturales y aunar esfuerzos por un desarrollo sostenible. En este sentido llama a los pequeños agricultores y al resto de la población a buscar fórmulas de concientización sobre el tema.
Educar, educar y educar. Enseñar a los niños la importancia del recurso y tomar conciencia que es un bien perecible y fundamental para la vida.
PRENSA INDAP