Crianceros de El Chacay conocen apoyos de INDAP Coquimbo para mejorar gestión productiva

Autor: Indap

Coquimbo

Pese a la emergencia sanitaria por Covid-19, las labores del campo continúan desarrollándose para mantener el abastecimiento de alimentos. Por esta razón, el gobierno del Presidente Piñera está realizando diversas acciones para que el sector agropecuario continúe por esta senda y potencie su producción.

En línea con este mandato, el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, se reunió con crianceros de El Chacay, localidad de la comuna de La Serena. En la ocasión estuvo acompañado por dos profesionales del rubro pecuario y un ejecutivo del servicio, quienes respondieron dudas y entregaron información sobre el Plan Caprino, programas regulares y el trabajo para mitigar los efectos de la escasez hídrica que afecta a la región.

Una de las usuarias presentes fue Dulia Peralta, presidenta de la Agrupación de Crianceros de El Chacay Alto y del Comité de Agencia de Área (CADA) La Serena, quien destacó la importancia del encuentro: “Es primera vez que nos visita un director regional de INDAP en nuestra localidad, lo que es valorado por nuestros crianceros, ya que escucharon los planes que tiene la institución con el Plan Caprino, además de los mecanismos de ayuda como son los proyectos y créditos”.

La reunión se realizó en las afueras de la junta de vecinos de la localidad, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

Luego, la comitiva visitó cuatro unidades productivas de caprinos, entre ellas la de Heriberto Gálvez y su madre, la usuaria de INDAP Leticia Villalobos. Gálvez agradeció la visita, señalando que “poder escuchar al director regional fue muy interesante, ya que nos abrió los ojos a todos los asistentes. Hay gente que sabe trabajar a los animales, pero hay otros que no; reunirnos a todos fue bueno, fue diferente contar con una autoridad aquí. Es bueno que nos den importancia a los crianceros”.

José Sepúlveda valoró el trabajo constante de los pequeños productores, indicando que “pese a cualquier adversidad los crianceros continúan con su labor día a día. Visitamos el sector invitados por nuestra usuaria Dulia, para traerles a INDAP y presentarles las opciones que tenemos para apoyarlos a mejorar su tarea y también para escuchar las necesidades que tienen”.

Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, el rubro pecuario es fundamental en la Región de Coquimbo, ya que “los crianceros son parte del ADN de la zona y esta es una labor muy importante para el gobierno. Desde nuestro ministerio constantemente estamos apoyando al sector a través de una amplia gama de iniciativas y programas regulares y de emergencia ejecutados por INDAP”.

INDAP Coquimbo, por medio de sus acciones, busca que los usuarios dedicados a la producción de leche de cabra puedan mejorar sus ingresos mediante la operación de explotaciones que apunten a sistemas con distintos grados de estabulación, eficientes en términos de productividad ganadera y orientados a un manejo racional de la vegetación, para que así contribuyan a la conservación de los recursos naturales.