CONFORMADA FEDERACIÓN CAMPESINA GANADERA AGRÍCOLA MADERERA AYSÉN
El director regional de INDAP Aysén destacó la formación de la Federación como un paso más por el trabajo asociativo de la agricultura familiar.
Autor: Indap
Aysén
Como un paso trascendente en el fortalecimiento del trabajo organizacional de la agricultura familiar de la Región de Aysén, calificó el director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, la conformación de la Federación Campesina Ganadera Agrícola Maderera Aysén, constituida el martes último en Cerro Castillo.
Esta nueva federación se suma a las cerca de 30 organizaciones que INDAP tiene registradas en la región, con comités campesinos, asociaciones gremiales, redes y federaciones, compuestas por productores y productoras de nivel local, comunal o regional, en torno a actividades o fines comunes.
Marcelo Hernández destacó que uno de los ejes de la gestión 2014-2018 es la participación ciudadana y el fortalecimiento del trabajo institucional con las organizaciones campesinas, para llegar a agricultoras y agricultores usuarios de INDAP, pero también a todos quienes integran la organización.
“Trascendental en el trabajo que queremos hacer junto a los pobladores, porque de la mano de la institucionalidad pública y de los agricultores organizados podemos avanzar mucho más. Las diferentes organizaciones campesinas, AGs (asociaciones gremiales), comités campesinos, han ido planteando las demandas históricas que han tenido en distintas áreas del quehacer campesino y con esta conformación se potencia mucho más”, afirmó.
Para la directiva de la nueva Federación, conformada por su presidente Erick Maureria, vicepresidente Gustavo Delgado, secretario Diógenes Cayún, y tesorera Verónica Sandoval Muñoz, la instancia constituye una conciliación de voluntades y trabajo en torno a temas que inciden en el desarrollo de la agricultura regional.
“El propósito es hacer una causa común de todos nuestros planteamientos que presentamos a las autoridades y estamos muy contentos porque logramos poner en la mesa nuestras demandas. Ahora teniendo una federación, pensamos conseguir el avance de los pequeños campesinos”, concluyó Diógenes Cayún.
Las materias priorizadas por esta nueva Federación incorporan ámbitos como el mejoramiento de caminos secundarios y terciarios, vivienda rural, comercialización y transporte del ganado, propiedad de la tierra y el agua y migración campo ciudad, entre otros puntos detallados en un documento entregado al ministro de Agricultura, Carlos Furche, a la Intendenta, Ximena Órdenes, a las autoridades regionales del agro y a los parlamentarios regionales en el marco del trabajo público privado que la organización desarrollará tras su constitución.
Heamna Manzur Véliz
Periodiosta INDAP
Región de Aysén