CON UNA ESTRATÉGICA POLÍTICA DE FOMENTO ASUME DIRECTOR DE INDAP ARAUCANÍA

El médico veterinario, Alex Moenen-Locoz, destacó que implementará un plan estratégico que disminuya las brechas y genere oportunidades de desarrollo productivo para la Agricultura Familiar.

Autor: Indap

Araucanía

Un llamado a reconstruir las confianzas y formar equipos interdisciplinarios para desarrollar un trabajo técnico, comprometido y en terreno, que permita mejorar el desarrollo productivo y comercial  sustentable de la Agricultura Familiar, marcaron el discurso del nuevo director regional de INDAP de La Araucanía, Alex  Moenen-Locoz.

En una ceremonia, que contó con la presencia de dirigentes campesinos y funcionarios,  el seremi de Agricultura, Alberto Hofer, junto al director de INDAP (s) Miguel Alegre, presentaron  oficialmente  al nuevo titular de la institución de fomento.  

En la oportunidad,  Moenen –Locoz,  destacó que junto con potenciar las medidas del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, implementará  un plan estratégico que disminuya las brechas entre pequeños y grandes agricultores a través de un INDAP dinámico, inclusivo,  con acceso a instrumentos que generen un impacto en la Agricultura Familiar. 

“Ya hemos realizado un diagnóstico y hay mucho trabajo por hacer. Es tiempo de prestigiar al INDAP técnicamente  y restablecer un apropiado funcionamiento de nuestra institución, como por ejemplo, devolver los programas de Desarrollo Local y Territorial Indígena a fomento, departamento de donde nunca debieron salir, volviendo así a la calidad de servicio que nuestros pequeños agricultores merecen” señaló,  el Director Regional.

Agregó, que articulará un diálogo con los agricultores y dirigentes para generar una mayor participación  y oportunidades de desarrollo para el mundo rural.

Alex Moenen-Locoz Medina, es médico veterinario de la Universidad Austral de Chile, radicado en la comuna de Villarrica, con  especializaciones en mejoramiento genético, sanidad,  producción  y   comercialización bovina - ovina.  Se ha desempeñado como jefe técnico  en programas de desarrollo rural en municipios, como  asesor en servicios de asistencia técnica, en formulación de proyectos productivos, en gestión predial, entre otros.  A su vasta trayectoria  y conocimiento en el sector productivo de la Agricultura Familiar Campesina de la región, se suma el trabajo realizado en empresas privadas y públicas a través  programas  impulsados por  SAG, INDAP y  la UACH. 

La política de fomento productivo contempla, además,   intensificar el trabajo en terreno, el acceso a programas de riego en concordancia con la política de Recursos Hídricos,  restablecer programa  crediticio y la revisión de la cartera de agricultores morosos;  trabajar  en la incorporación de nuevas tecnologías y en la formalización  de pequeñas empresas campesinas  para que accedan ,paulatinamente, a mercados sustentables.