Con mercado agrícola celebraron el Día de las Campesinas y los Campesinos en Antofagasta

Autor: Indap

Antofagasta

Con una muestra de productos agropecuarios realizada en Calama, la Región de Antofagasta celebró el Día de las Campesinas y los Campesinos, que recordó los 50 años la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina -el 28 de julio de 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva-, proceso que transformó el campo y mejoró la calidad de vida de los agricultores.

INDAP Antofagasta y su Consejo Asesor Regional (CAR) eligieron para los festejos uno de los centros de distribución de frutas y verduras más importantes de El Loa, como señal de consolidación del Programa de Comercialización de la institución, que busca fortalecer a los agricultores a través de iniciativas como el sello Manos Campesinas, la Red de Tiendas Mundo Rural y los Mercados Campesinos.

Miel, mermeladas, hortalizas hidropónicas, artesanía, aceite de oliva y otros productos locales estuvieron presentes en la muestra, que se montó en los estacionamientos de la Ampliación Feria Modelo, convirtiéndola en una gran plaza de comercialización agropecuaria. En el lugar también se firmó un convenio INDAP-Prodemu para capacitar a 40 mujeres en hidroponía, artesanía y apicultura, luego que en 2013 se dejarán de impartir estos talleres que otorgan herramientas productivas y personales para que las campesinas mejoren su calidad de vida.

En la jornada estuvo presente el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, quien destacó la posibilidad de escuchar a historiadores, que contaron cómo se desarrolló la agricultura hace 400 o 500 años en esa zona, y a ex autoridades del agro de la región, como Jorge Stambuk, que relató su participación en la CORA durante la Reforma Agraria.

Imagen eliminada.

En representación de las organizaciones campesinas, Yubiza Arancibia, presidenta del CAR, dijo que “los agricultores hoy tienen más recursos y han avanzado en sus cultivos, y todo esto es gracias a los 50 años de Reforma Agraria”. Añadió que esto también se ve reflejado en la feria de productos locales, “ya que antes no había cómo hacerlo”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Jaime Pinto, afirmó que es “la Agricultura Familiar nació con la Reforma Agraria y ha sido uno de los ejes del Gobierno de la Presidenta Bachelet para brindar más oportunidades al mundo campesino”.

El acto contó con la presencia del diputado Marcos Espinosa, autoridades regionales y comunales, quienes participaron entusiastas en las actividades que engalanaron esta fiesta de las campesinas y los campesinos en el Desierto de Atacama.

Imagen eliminada.