Con menú digital agricultores celebraron Día Internacional del Consumo de Quinua en Tarapacá
Autor: Indap
Tarapacá
Con la presentación de una carta menú digital para promover la comercialización y el consumo de la quinua andina de Tarapacá en sus diferentes preparaciones, INDAP, la Fundación Rondó y los pequeños agricultores de la región nortina celebraron este martes el Día Internacional del Consumo del grano ancestral.
Aunque fue una actividad distinta, no presencial como otros años debido a la pandemia del Covid-19, el festejo tuvo una activa participación de los agricultores usuarios de INDAP, quienes durante las semanas previas relataron a través de redes sociales la importancia, la tradición y la identidad de la quinua, culminando con la creación del menú en formato digital que recogió platos típicos del patrimonio gastronómico regional.
El resultado de este trabajo conjunto, donde participaron 16 productores, hombres y mujeres, de las asociaciones Suma Juira, Juira Marka y otros individuales de localidades como Cancosa y Bajo Soga, quienes compartieron experiencias y consejos prácticos de los usos y sobre todo tradiciones de la preparación de la quinua, fueron las recetas de aperitivo, entrada, platos de fondo, postres y bebestibles que se pueden encontrar en las plataformas digitales del evento: Instagram, Facebook y la web www.quinuadetarapaca.cl.
Para Roxana Ticona, productora de quinua de la comuna altiplánica de Colchane, haber sido parte de esta actividad digital fue cómodo, ya que como microempresaria sabe trabajar con las redes sociales. “Para mí fue entretenido, además que estas instancias permiten contarle a la gente que la quinua posee muchas formas de preparación, algo valioso para su desarrollo, producción y también inversión para mi emprendimiento con la marca Ecojuira”.
Sonia Mamani, productora de la Quinua Phaxi, también valoró la experiencia vivida días mediante contactos digitales. “Hay que adaptarse. La experiencia de difundir por este medio fue algo nuevo, pero se valora, ya que hay que seguir informándole a la gente que la quinua tiene varias formas de preparación, además de muchas propiedades. Mis clientes han aprendido mucho de la quinua, ya que además de ofrecer el producto, me he preocupado de ir explicándoles sus cualidades, lo que es muy valorado, sobre todo para el consumidor de la ciudad”, comentó.
Para el director de INDAP Tarapacá, Francisco Briones, esta celebración del Día Internacional del Consumo de Quinua, “además de ser un espacio para fortalecer nuestro patrimonio culinario y acercar a la ciudadana con las comunidades, permite, como han comentado nuestras agricultoras, dar a conocer las cualidades de preparación de la quinua. Y qué mejor que a través de una carta menú que todos pueden tener en sus hogares”.
La ejecución y promoción de este evento digital fue posible gracias al trabajo conjunto de INDAP con la Fundación Rondó, a través del programa FNDR “Capacitación y fortalecimiento de la quinua de Tarapacá”.