Con apoyo de INDAP agricultores de Talca aumentan en 70% capacidad del tranque Alto Las Cruces
Autor: Indap
Maule
Mediante dos etapas, el antiguo tranque de la CORA Alto Las Cruces, de la comuna de Talca, fue rehabilitado a través del Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP. La obra, que posee una superficie de casi 2 hectáreas, beneficiará directamente a 17 pequeños agricultores que desde hace varios años lidiaban con el embancamiento del acumulador.
Debido a la falta de mantenimiento y con el paso de los años, el tranque fue sufriendo deterioros en su entrada y en el desarenador, disminuyendo su capacidad. Rodrigo Bugueiro, jefe del área Talca de INDAP, señaló que los agricultores recurrieron al PRA, que “otorga incentivos económicos para que grupos de productores puedan mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión del recurso hídrico, a través de proyectos de inversión en obras de riego o drenaje extraprediales o mixtas”.
La seremi de Agricultura, Carolina Torres, destacó el compromiso del gobierno y del Ministerio de Agricultura por fortalecer el riego en la pequeña agricultura: “Seguiremos apoyando este tipo de obras, porque nos interesa la agricultura familiar campesina, la gente que quiere trabajar y sacar su huerto adelante”.
En 2019 los agricultores postularon al Programa de Riego Asociativo y lograron el desembanque de una parte del tranque, con un total de 3.690 metros cúbicos removidos y la construcción de la obra civil del desarenador, para lo cual recibieron un incentivo de INDAP de $24.888.710, más su aporte de $2.765.412 2.
En la ocasión también se realizaron obras de mejoramiento del canal de alimentación y descarga del desarenador existente, que fueron financiadas mediante Incentivos del Programa de Obras Menores de Riego (PROMR) de INDAP, por un total de $9.920.090 y con un aporte de los usuarios de $522.110.
Este año, en la segunda etapa, también a través del PRA, con un incentivo de $24 millones, se ampliaron las obras de desenbamque del tranque, con el movimiento de 3.727 metros cúbicos.
Bernardino Barros, representante del Tranque Alto Las Cruces, agradeció la ejecución de las obras. “Estoy tan agradecido, porque nunca me imaginé que iba a llegar a tener esto. Ustedes vieron cómo estaba. En este tranque antes se veía puro barro, no se juntaba agua, pero como se movieron más 3 mil cubos el año pasado y este año, ahora se ve el agua. Estamos todos contentos, porque además con esto sube el valor de nuestras parcelas.”, dijo el dirigente.
Con todas estas obras fue posible aumentar la capacidad de almacenamiento del tranque de 10.613 metros cúbicos a 18.030 metros cúbicos, lo que representa un aumento de un 70% de su capacidad, incrementando sustancialmente la seguridad de riego de los agricultores para una superficie física de 140 hectáreas y evitando nuevos embancamientos mediante la construcción del desarenador y obras de descarga.