CAR Aysén acuerda descentralizar encuentros regionales y proyectar modernización ganadera
Autor: Indap
Aysén
Organizaciones campesinas pertenecientes a las comunas de Chile Chico, La Junta, Coyhaique y Aysén, además de representantes de las seremis de Agricultura y Desarrollo Social, participaron en Coyhaique en el primer encuentro del año del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, instancia participativa que busca fortalecer las políticas sectoriales para la Agricultura Familiar Campesina.
En la oportunidad, el director (S) de INDAP Aysén, Patricio Urrutia, presentó el Presupuesto 2019, las proyecciones del Programa FNDR de Modernización Ganadera Bovina y los instrumentos que involucra esta iniciativa, como Mejoramiento Genético -ya sea vía inseminación artificial o con toros mejoradores-, Asistencia Técnica Especializada, Retención de Vientres e Inversiones.
Según Urrutia, este programa busca mejorar los indicadores productivos y la calidad genética de la masa bovina, financiar inversiones y entregar incentivos a los pequeños productores ganaderos. “Lo que queremos es buscar alternativas innovadoras para diversificar el rubro bovino tradicional y agregar valor a la producción local. Éste es un programa que iniciamos en el primer gobierno del Presidente Piñera y dado su éxito queremos darle continuidad, porque creemos que la innovación, incorporación de tecnología y apertura a nuevas mercados es parte de nuestro desafío”, afirmó.
Los representantes de las organizaciones campesinas participantes en la reunión expresaron su interés y conformidad con este programa, y resaltaron el impacto que tendrá en los próximos años para el desarrollo del rubro ganadero.
Joaquín Soto, presidente del CAR, solicitó al plenario considerar además la descentralización de los encuentros de esta instancia, para tener más cercanía con bases y difundir de mejor forma las acciones del Consejo, lo que fue aceptado por los asistentes. Quedaron programados así dos encuentros en el sector norte de la región (La Junta, Aysén y Coyhaique) y otros dos en el sector sur (Puerto Ibáñez, Chile Chico y Cochrane).
El director regional de INDAP también celebró esta decisión: “Estoy muy contento de que podamos reunirnos con los representantes campesinos en este espacio tan importante que es el CAR, donde transversalmente conversamos con los agricultores, ellos nos aconsejan y nos permiten focalizar recursos, generar iniciativas y estar en constante vínculo con quienes representan”.
El seremi de Agricultura, Marcos Sandoval, señaló que “el CAR también tiene gran relevancia para acercarse al mundo privado y poder relevar las situaciones que a le competen y aquejan. Es de gran relevancia para el Ministerio de Agricultura poder contar con esta alianza, que es uno de los ejes principales del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de acercarse al mundo privado y crear iniciativas y programas en conjunto”, enfatizó.
Entre las acciones recientes de la directiva del CAR figuran un encuentro con sus pares del resto del país y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, que tuvo como objetivo proyectar un trabajo coordinado para fortalecer los lineamientos institucionales y la Agricultura Familiar Campesina durante este 2019.