Capacitan a productoras de Putre en manipulación de alimentos y prácticas de manufactura
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Capacitación permanente en sus territorios y acceso a programas productivas tal como ocurre en las zonas urbanas, son algunas de las solicitudes que hicieron las 19 agricultoras, productoras y artesanas que fueron certificadas en el taller “Manipulación higiénica de alimentos y buenas prácticas de manufactura”, realizado en Putre, Región de Arica y Parinacota, el pasado miércoles 7 de este mes.
La actividad fue coordinada como parte del Plan Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina de INDAP y desarrollada en conjunto con el Programa de Transferencias al Sector Público de Sence. Este taller es el primero de tres iniciativas a cargo de la consultora Alto Sur Capacitación, que están orientadas tanto a la pequeña agricultura como a jóvenes rurales de Parinacota.
“Parinacota es una preocupación y un desafío para el Presidente Piñera y para nuestro gobierno. Tenemos una deuda histórica con la provincia y por eso, a través del Plan Parinacota, buscamos que haya una política de desarrollo para este territorio. Si no queremos que siga el despoblamiento y que se vayan nuestros jóvenes, tenemos que darles herramientas para que se queden, y en este escenario si hay algo que se vuelve imperioso es el trabajo, por lo que entregar capacitación a la comunidad de Parinacota es una de nuestras prioridades”, resaltó Juan Manuel Carrasco, seremi del Trabajo y Previsión Social.
De la totalidad de participantes, un 91% correspondió a mujeres dedicadas principalmente al cultivo de hortalizas y al rescate de especies originarias como el orégano de Socoroma o la papa Chiquiza de Murmuntani. Asimismo, la totalidad de las personas se reconoció como parte del pueblo aymara. Un 45% tenía más de 56 años, un 23% entre 46 y 55 y un 27% entre 36 y 45 años.
“Es imperioso que nuestra provincia alcance el progreso y no se quede atrás del desarrollo que está mostrando nuestra región”, agregó el seremi Carrasco.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador Marcelo Zara y también contó con la presencia del seremi de Gobierno; Víctor Mardones, los directores regionales de Sence y Fosis y las jefaturas provinciales de INDAP, Salud, Educación y Conaf.