CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE ELQUI ENFRENTAN LA SEQUÍA CON NUEVO INSTRUMENTO DE INDAP
Con bonos de un millón de pesos agricultores y crianceros, que no se encuentren en morosidad en los créditos con la institución a pesar del déficit hídrico fueron beneficiados a través del programa Financiamiento Especial de Emergencia de Operación.
Autor: Indap
Coquimbo
El club Social de Coquimbo fue el lugar en que agricultores de Vicuña, Valle de Elqui, La Serena, Coquimbo y La Higuera recibieron un nuevo instrumento de INDAP, denominado Financiamiento Especial de Emergencia de Operación.
Esta nueva modalidad reconoce y premia a los productores de hortalizas, cultivos bajo plástico, semillas, flores y viñas (de mesa o pisquera), que se encuentren al día en sus créditos y situación financiera con INDAP y consiste en una ayuda de hasta un millón de pesos para que sea usada para el desarrollo productivo del usuario.
En la oportunidad, 68 fueron los primeros beneficiados de la provincia de Elqui quienes recibirán incentivos en dinero bajo esta nueva herramienta productiva. Así lo destacó el gobernador de Elqui, Américo Giovine, quien afirmo que “cuando nosotros hablamos de la escasez hídrica estamos hablando de un problema global, como Gobierno estamos trabajando en todo los ámbitos, corto , mediano y largo; hoy con esta medida de corto plazo apoyamos con este instrumento económico a los campesinos , agricultores y a los que tienen ganado caprino fortaleciendo sus unidades productivas”.
Para Héctor Ponce , jefe de la agencia de área de INDAP La Serena , la medida más que beneficiar premia a los usuarios “más que beneficiando estamos premiando la correcta utilización de los recursos que entrega el Estado e INDAP a las familias con bonos de hasta un millón de pesos; además como Área estamos mejorando y redoblando todos los esfuerzos para enfrentar la sequía que estamos viviendo”.
Cecilia Alfaro dirigenta del Consejo Asesor Regional de INDAP – CAR- destacó la nueva medida que está impulsando el Servicio en favor de los campesinos, “ estoy sumamente feliz por todos los campesinos que han recibido este beneficio, este tipo de medida no se había visto nunca”.
Para el campesino Juan Contreras de la localidad de El Escorial de Pan de Azúcar, “esta ayuda hacía falta para hacer frente a la sequía; estoy feliz porque usaremos estos recursos en lo que más necesitamos, mejorar nuestros estanques y aprovechar la poquita agua que queda”.
“Debemos estar consciente de la responsabilidad que tenemos con el Estado dando cumplimento como corresponde, esta es un retribución por nuestros compromiso; estoy muy feliz porque es una ayuda que no teníamos”, destacó Amada Aguirre, de la localidad de Los Choros, beneficiada con un millón de pesos.
INDAP seguirá entregando este beneficio a los agricultores y campesinos que estén al día con sus compromisos administrativos y también está desplegando una serie de beneficios como herramientas de fomento y de emergencia para hacer frente al déficit hídrico que afecta a la región de Coquimbo.