Aumentan a 750 las trampas para control de plaga Drosophila Suzukii en la Región del Maule

Autor: Indap

Maule

En el marco del trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura para monitorear y controlar la plaga de la mosca Drosophila Suzukii, el subsecretario de la cartera, José Ignacio Pinochet, encabezó este jueves la entrega de 500 nuevas trampas a la Red de Alerta Temprana de Enfermedades y Plagas de la Región del Maule, que integran el SAG, INIA e INDAP y que coordina la Seremi de Agricultura. 

En total son 750 las trampas que serán distribuidas entre los agricultores de distintas comunas de la región, entre ellas Retiro y Longaví donde se concentran los pequeños productores de berries. Uno de ellos es Luis Pérez Moya, usuario del Programa Prodesal de Retiro, que produce espárragos, arándanos y frambuesas. Precisamente en su predio se realizó una demostración de la correcta instalación de las trampas para la mosca Drosophila Suzukii.

El agricultor agradeció la labor del ministerio en la capacitación para instalar estas trampas. “Me enseñaron como hacerlo e instalé 10 en distintos sectores de mi huerta, con buenos resultados. Prácticamente no tuve pérdidas”, comentó.

El subsecretario Pinochet valoró el trabajo que realiza la Red de Alerta Temprana de Enfermedades y Plagas de la Región del Maule, ya que la agricultura es la principal actividad económica de la zona: “Es muy importante apoyar con este tipo de iniciativas, para que los agricultores puedan tener cultivos tan rentables como son las frambuesas y los arándanos. Pero también es importante que los propios productores realicen prácticas culturales adecuadas: no dejar la fruta en las matas, hacer limpieza, aplicar los insecticidas recomendados y avanzar en riego tecnificado”, expresó.

Pinochet estuvo acompañado en la actividad por el seremi de Agricultura, Luis Verdejo; el director regional de INDAP, Óscar Muñoz; el director regional del SAG, Luis Pinochet, y el director regional del INIA, Rodrigo Avilés.

El seremi Verdejo dio a conocer el trabajo que realiza la Red de Alerta Temprana de Enfermedades y Plagas y dijo que “ya son más de 200 los extensionistas que hemos capacitado, pero queremos seguir, así es que llamo a los agricultores que han sido afectados por la plaga a que se acerquen a la Seremi de Agricultura porque incluso en pandemia seguiremos realizando capacitaciones”. 

Por su parte, el director regional del SAG resaltó la labor de anticipación para detectar a tiempo la plaga: “En otros países el diagnóstico de la Drosophila se hizo cuando ya había daño en la fruta, en cambio en Chile lo hicimos antes, lo que nos tiempo para prepararnos y reaccionar”. 

La Red de Alerta Temprana de Enfermedades y Plagas del Maule busca apoyar a los agricultores en la detección de enfermedades y plagas en sus primeros estadios, proceder a la identificación y confirmación de su presencia, para luego implementar y transferir estrategias de apoyo para su contención, ralentización y control. El riesgo de estas plagas es alto en los principales rubros de la pequeña agricultura de la región, como son los frutales menores y las hortalizas.