ARTESANOS DE SAN JUAN DE LA COSTA OBTIENEN SELLO DE EXCELENCIA EN ARTESANÍA 2014

De los siete premiados a nivel nacional, cuatro son usuarios de INDAP y dos representan a la región de Los Lagos.

Autor: Indap

Los artesanos Olga Cárdenas y Jerónimo Cheuquián, oriundos de la comuna de San Juan de la Costa y usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de la Agencia de Área INDAP Osorno, fueron escogidos por el Comité Nacional de Artesanía para recibir el “Sello de Excelencia a la Artesanía 2014”, que en esta versión destacó disciplinas textiles, cueros, cestería y metales.

Este año el comité evaluó 115 piezas provenientes de las 15 regiones del país, de las cuales siete fueron seleccionadas para recibir el sello y pasar automáticamente a ser postulantes para el “Reconocimiento de Excelencia UNESCO 2015” para países del Mercosur, distinción internacional organizada cada dos años.

La premiación, que contará con la presencia del Ministro de Agricultura y el Director Nacional de INDAP, se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, en Santiago y consiste en la entrega de un certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad del Producto.

Para el INDAP Los Lagos es motivo de orgullo, que dos usuarios hayan sido seleccionados para este reconocimiento. Según el Director Regional de INDAP, Enrique Santis, se trata de un sello que brinda a los artesanos autopercepción positiva y reconocimiento personal a un  trabajo que resguarda tradiciones ancestrales a los pueblos originarios de la zona.

“Este sello es un reconocimiento a la instalación del rubro artesanías en nuestra institución a nivel nacional y específicamente a nivel regional. Tanto Olga como Jerónimo fueron destacados por su línea de balai, que consiste en una serie de fuentes redondas, en las que tradicionalmente la cultura mapuche limpia el trigo para hacer mote o harina tostada”, dijo Santis.

La autoridad además agregó que “quiero felicitar a estos destacados usuarios de INDAP y ponerlos como ejemplo para que más artesanos de nuestra región valoren las tradiciones y realicen un trabajo colmado de orgullo y autovaloración, que es precisamente el objetivo que persigue INDAP con la inclusión del rubro en la institución”.