Artesanos de la Región de Aysén destacaron su participación en la reciente ExpoMundoRural

Autor: Indap

Aysén

Muy satisfechos, tanto por las ventas que concretaron como por la experiencia vivida, se mostraron los dos emprendedores campesinos que representaron a la Región de Aysén en la ExpoMundoRural 2017 realizada en la Estación Mapocho de Santiago la primera semana de octubre: Se trata de Juan Carlos Muñoz, de Artesanías Identidad, de Villa O’Higgins, y Elsa Ancamil, de Velloncito Patagón, de Puerto Cisnes.

Ambos artesanos de la Patagonia concordaron en el alto nivel de la feria que se realizó este año, agradecieron el apoyo de INDAP para poder viajar y afirmaron que esta vitrina les permitió mostrar el trabajo que realizan a un público muy amplio y diverso, al mismo tiempo que les abrió enormes posibilidades de comercializar sus productos hacia la zona central del país.

Juan Carlos Muñoz llevó a Santiago sus trabajos en cacho de vacuno que recolecta en los campos y cuero curtido, materias primas de la apartada zona que habita en el último rincón de la Carretera Austral. Principalmente confecciona joyas en cacho y plata, y su mayor orgullo -dice- es que “en dos oportunidades la Presidenta Bachelet me compró aros y vimos que los lucía en importantes actividades”.

Por su parte, Elsa Ancamil, hija y nieta de pioneros, llevó sus conocidos trabajos en fieltro y telar con lana de sus propias ovejas, donde la paciencia y el cariño con que hila sus piezas la destacan entre sus pares. Comenzó confeccionando prendas de vestir para niños, pero incorporó el fieltro, el telar mapuche y el teñido con tintes naturales para innovar. Esta es la segunda vez que participó en la expo de Santiago y cuenta que vendió prácticamente todo lo que llevó.

El balance de la versión 2017 de ExpoMundoRural organizada por INDAP y el Ministerio de Agricultura, que este año se realizó en el recinto de la Estación Mapocho, reunió 140 productores del país. El balance preliminar de la feria fue de 20 mil visitantes y, en ventas totales, poco más de 300 millones de pesos en los cuatro días, sin contar a los productores que vinieron invitados o gestionados por FIA, CONADI; Vinos Lomas Campesinas y Red de Tiendas Mundo Rural.

Imagen eliminada.