Apicultora de Monte Patria produce cervezas de hidromiel con sabor a guayaba y a huesillos
Autor: Indap
Coquimbo
La lucha por mejorar los problemas de salud de su hija y el deseo por marcar la diferencia fueron el motor que permitió a la joven apicultora y usuaria de INDAP, Rosa Araya (32), dar vida a lo que actualmente se ha transformado en un novedoso emprendimiento en Monte Patria, Región de Coquimbo.
Se trata de licores de miel y exclusivas cervezas de hidromiel con sabor a guayaba o huesillo. “Son creaciones recientes, y la verdad es que han tenido buena aceptación por parte de quienes las han degustado”, destacó la productora.
El hidromiel es considerado una de las primeras bebidas alcohólicas que consumió el ser humano, su preparación -para cerveza- se fundamenta en la fermentación mediante levadura a partir de miel diluida en agua. Araya tiene para ofrecer sus cervezas y licores en formatos de 330 y 250 centímetros cúbicos respectivamente.
En la actualidad, los productos son comercializados en distintas ferias de la comuna y la región, instancias que le han permitido ratificar la calidad y el buen sabor de las elaboraciones de su negocio llamado Apícola Santa Sofía.
Araya precisa que además de las cervezas “también elaboramos nueces y almendras confitadas en miel, y prontamente estrenaremos la miel de rosas. Siempre la idea es continuar creando y actualmente hay muchas cosas en mente que espero llevarlas a cabo”.
MARCAR LA DIFERENCIA
Los problemas de salud de su hija la obligaron a dejar su trabajo de educadora diferencial, sin embargo, el amor por su pequeña y las ganas de salir adelante pusieron en su cabeza el desarrollo de la apicultura. De esa forma, ya son cerca de cuatro años inmersa -junto a su marido- en el mundo de las abejas y la miel, llegando en la actualidad a contar con cerca de 50 colmenas las cuales prontamente quiere incrementar.
“Estaba la necesidad de generar más ingresos para el hogar, pero yo quería algo distinto, no ser igual al resto, si bien se comenzó con la venta de productos tradicionales como la miel y el arrope, siempre estuvo la idea de diferenciarse”, detalla la emprendedora.
Son casi 3 años en los que Rosa ha recibido apoyo de INDAP, institución que a través de la entrega de una centrifuga para extracción de miel y una sala de procesos ha hecho que los procesos productivos de Apícola Santa Sofía “sean muchos más cómodos, la maquinaría con la que fui beneficiada me alivianó bastante el trabajo, además mi nueva sala de procesos permite que mis materiales estén mucho más inocuos”, dice.
De la importancia que tiene la ayuda brindada por el servicio del Ministerio de Agricultura, el Seremi de la cartera, Rodrigo Órdenes, recalcó que “es sumamente grato ver cómo nuestros emprendedores rurales tienen la fuerza para salir adelante y el ingenio para dar valor agregado a un producto tan beneficioso como la miel. En este sentido, el Gobierno del Presidente Piñera, a través del INDAP y de nuestra Intendenta Lucía Pinto, busca mejorar la competitividad de las pymes agrícolas, lo que conlleva a entregarles mayores y mejores oportunidades de comercialización”.
Quienes estén interesados en comprar alguno de los productos elaborados por Rosa Araya se pueden contactar con ella al celular +56983772672 o al correo apicolasantasofia@hotmail.com.