Alianza INDAP-Anglo American beneficia a centenar de campesinos de Panquehue, Catemu y Llay Llay
Autor: Indap
Valparaíso
El mejoramiento y construcción de infraestructura hidráulica y la ejecución de obras de conducción de aguas serán parte de las acciones más importantes en que se enfocará el convenio firmado entre INDAP y Anglo American Sur S.A., en el marco del proyecto de “Mejoramiento de Infraestructura de Riego en Organizaciones de Usuarios de Aguas Formal o Informal”.
La alianza público-privada se traduce en que la minera destinará $60 millones ($20 millones por año entre 2019 y 2021) para financiar proyectos de riego del Programa de Riego Asociativo de INDAP, recursos que beneficiarán a más de 100 usuarios de las comunas de Llay Llay, Catemu y Panquehue.
La firma del convenio se realizó en la Casa Club de la Fundición Chagres, en la comuna de Catemu, y contó con la presencia del subdirector nacional de INDAP, Luis Bravo, quien resaltó la importancia de la iniciativa. “Es muy importante, porque en cada proyecto que hacemos, sobre todo en los asociativos, donde las inversiones son fuertes, se requiere el aporte de los agricultores, y en este caso Anglo American cubrirá el 90 por ciento de esos recursos. Eso permite dar certeza de riego a los usuarios”.
Obras mayores
El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, dijo que “la gracia del convenio es que nos va a permitir apalancar más recursos para obras de riego. De esta manera Fundición Chagres cubrirá el aporte de los usuarios, INDAP levanta sus recursos y como Ministerio de Agricultura hacemos las gestiones con CNR y el Gobierno Regional. Así se van multiplicando los esfuerzos y podemos hacer obras mayores que de lo contrario sería muy difícil implementar”.
Esta alianza responde, por una parte, al interés de Anglo American Sur S.A. Fundición Chagres por entregar recursos en beneficio de los pequeños agricultores de las áreas donde operan las faenas mineras en la cuenca del Río Aconcagua, y por otra parte, a la preocupación de INDAP por mejorar las condiciones de vida de la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Valparaíso.
Este trabajo conjunto entre ambas instituciones se viene desarrollando desde 2008, apoyando distintos proyectos relacionados con el mundo agrícola.
“Hoy más que nunca es una necesidad para los usuarios de este sector el cómo gestionamos de una nueva forma el agua que tenemos y estamos dando ejemplo de ello, asociándonos con una entidad prestigiosa como INDAP. Lo que hacemos es apalancar recursos para que esta institución del agro pueda destinarlos a proyectos de riego prioritarios para los agricultores de la zona”, dijo el gerente general de Fundición Chagres, Pedro Reyes.
Alianza virtuosa
Los más felices con la iniciativa son los agricultores de las comunas que serán beneficiadas, como Mónica Henríquez, vicepresidenta del Comité de Agencia de Área (CADA) San Felipe: “Yo creo que es una alianza maravillosa que ayudará bastante a la pequeña agricultura, porque en este momento es cuando más se debe invertir en el cuidado del agua”.
Por su parte, Cristian Arrué, integrante del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Valparaíso, dijo que “para nosotros es espectacular este convenio entre la empresa privada y el Estado. De esta forma es más fácil detectar dónde están los problemas y qué es lo que hay que aportar realmente. Es más efectivo, se valora mejor lo que necesitamos y se hace en conjunto”.
A la firma de convenio asistieron también el alcalde de Catemu, Boris Luksic; el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, y agricultores de las tres comunas beneficiadas con esta alianza.