Ahorro de agua: Agricultores de Nogales controlan el riego de cultivos a través de sus celulares
Autor: Indap
Valparaíso
Cerrar y abrir válvulas de riego o revisar el consumo de agua a través de sus teléfonos celulares, desde cualquier lugar donde se encuentren, es parte de lo que pueden hacer hoy los agricultores de la Comunidad de Aguas Subterráneas Dren Los Caleos, de la localidad de El Melón, en la comuna de Nogales, gracias a un proyecto asociativo que se concretó mediante un convenio entre INDAP y la empresa minera Anglo American División El Soldado.
Se trata de un sistema de riego con tecnología de última generación que permite controlar en forma automática la distribución del agua. Para ello se aprovechó la red de tuberías existente, a la que se le instalaron válvulas de entrega que permiten controlar los tiempos de apertura y cierre. Además tiene incorporado un contador volumétrico para medir el consumo y caudal de agua en cualquier momento.
Todo esto se realiza con telemetría, es decir, mediante comunicación inalámbrica, que permite la medición remota (a distancia) de la información, la que llega directamente a un computador o a los celulares, a través de una plataforma web, desde donde se controla el sistema de riego.
“Es muy importante para nosotros, porque podemos utilizar de mejor forma el agua que tenemos. Así nos vamos modernizando y aprovechamos mejor el recurso, y tenemos ahorro y más orden en el tiempo de entrega del agua. Estamos contentos. Ahora estamos aprendiendo y conociendo el programa que se usará para hacer funcionar el sistema de riego”, dijo la presidenta de la Comunidad de Agua de Riego Dren Los Caleos, Patricia Hernández.
El proyecto, que beneficia a 18 familias campesinas con 34 hectáreas de cultivos, tuvo un costo total de $57.782.836, con un incentivo INDAP de $30.000.000, un cofinanciamiento de Anglo American de $22.004.552 y un aporte final de los agricultores de $5.778.284.
“Con INDAP tenemos un convenio que viene de 2009, cuyo objetivo es fortalecer la gestión del recurso hídrico para riego en la comuna de Nogales. En el marco de esta alianza han surgido proyectos que han favorecido la operación del Comité Dren Los Caleos y el último es para extraer agua, de acuerdo a los derechos que tiene constituido este comité, de manera más eficiente”, dijo Carol Poblete, asesora de Relaciones Comunitarias El Soldado de Anglo American.
La profesional agregó que “los proyectos buscan apoyar a agricultores de INDAP particularmente hoy, dada la situación de escasez hídrica, fortaleciendo sus capacidades para usar de manera más eficiente el recurso hídrico para riego”.
Antes de contar con esta tecnología, los tiempos de entrega para la distribución de agua (que se hacía en forma manual) eran lentos y descontrolados, con caudales que no se podían medir, lo que generaba pérdidas en la llegada a los predios, reduciendo la seguridad de riego en el sector.
“Estas obras permiten dotar a la comunidad del control total de la red de distribución, cumpliendo rigurosamente con las entregas de agua de riego, sin pérdidas o derroches, de una forma efectiva y eficiente, con tecnología de punta. Esto es parte del trabajo que estamos haciendo con Anglo American para apoyar los sistemas productivos de la Agricultura Familiar Campesina ante esta situación de sequía que estamos viviendo”, expresó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.