AGRICULTORES RECIBIERON COMPENSACIONES POR SEGURO DE PRECIOS PARA TRIGO

Primeros pagos del seguro a nivel nacional demuestra su eficiencia y beneficios para pequeños agricultores.

Autor: Indap

Maule

Más de 20 pequeños productores de trigo de las comunas de Licantén, Hualañé y Vichuquén, quienes contrataron el Seguro de Precios Agrícola con subsidio estatal y se vieron afectados por las fluctuaciones del mercado internacional perjudicando los precios de su producción, recibieron compensaciones por un monto total cercano a los cinco millones de pesos de manos de autoridades del Ministerio de Agricultura.

La actividad realizada en Licantén, provincia de Curicó, lugar donde se pagaron los primeros cheques  a nivel nacional fue encabezada por la SEREMI de Agricultura, Anita Prizant; el director ejecutivo del Comité del Seguro Agrícola (COMSA), Ricardo Prado; el jefe de área de INDAP Licantén, Roberto Rivera, y el alcalde de la comuna de Hualañé, Claudio Pucher.

El Seguro de Precios es una herramienta que el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera, a través del Ministerio de Agricultura, dispuso para los productores de trigo y maíz a nivel nacional con el objetivo de disminuir el riesgo que enfrentan los agricultores ante las fluctuaciones en los precios internacionales de sus productos, ya sea a raíz de las variaciones del tipo de cambio o la volatilidad de los mercados externos.

El jefe de área de INDAP Licantén, hizo un llamado a los agricultores a contratar la póliza de este seguro, dado que es una herramienta que a un bajo costo, permite asegurar el precio al producto cuando baje a nivel internacional.

Por su parte el Director Regional de INDAP Luis Verdejo Vega, agregó que “el seguro de precios agrícola permite reducir riesgos gracias a la ayuda del Estado en el copago de la prima o costo del seguro. El Seguro de Precios tiene un subsidio que consiste en un 50 por ciento de la prima más 1,5 UF”.

Cómo funciona

El productor de trigo o maíz podrá fijar un precio mínimo aproximado de su producto en pesos chilenos, tomando como referencia un mercado internacional, que en este caso se ha escogido la Bolsa de Chicago (CME Group) por mostrar una buena correlación con el mercado nacional.

El Seguro de Precios permite que el agricultor reciba una compensación en el caso que el precio del mercado internacional de referencia (CME) sea menor que el precio strike o también llamado precio “límite” para el pago.

Al igual que en el caso que los seguros agrícola de cultivos anuales, seguro de frutales y seguro ganadero, todos ellos con subsidio de parte del Estado y administrados por Comsa, conllevan la ayuda en el copago equivalente al 50 por ciento de la prima neta o costo de este Seguro de Precios más 1.5 UF, con un tope de 80 UF por año agrícola.

Para mayor información sobre las empresas intermediarias seleccionadas y autorizadas por Comsa para operar el Seguro de Precios Agrícolas con subsidio estatal pueden visitar el sitio Web www.seguropreciosagricolas.gob.clo llamar al teléfono 02-27301500.