AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP DE COBQUECURA INCURSIONAN EN LA PRODUCCIÓN DE MANÍ CON APOYO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Agricultores cuentan con asesoría técnica para la producción y procesado del maní en forma confitada, tostada, salada y con sabores.

Autor: Indap

Biobío

Con el objetivo de diversificar los sistemas productivos que manejan los agricultores, el Prodesal INDAP de Cobquecura en conjunto con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, están llevando a cabo el proyecto “Desarrollo, Procesado y Comercialización del Maní”.

Es lo que confirmó el jefe del Área INDAP Quirihue, José Torres, quien aseguró que “este nuevo rubro se ha transformado en una gran opción productiva para 20 agricultores del Prodesal, quienes manejaban sistemas tradicionales, y que ahora están viendo nuevas oportunidades gracias al proyecto que presentó la Universidad de Concepción al Fondo IDEA del Fosis, por un monto cercano a los 35 millones de pesos, el cual contempla: capacitaciones, giras técnicas, establecimiento de parcelas demostrativas y salas de procesos ubicadas en los predios de los agricultores de las dos unidades operativas del Prodesal INDAP en Cobquecura”.

Torres agregó que “a la fecha se han realizado diversas capacitaciones, a cargo de especialistas en producción de maní, las cuales se han complementado con el establecimiento de parcelas demostrativas, que constantemente son evaluadas por expertos de la Universidad de Concepción y los equipos técnicos del Prodesal INDAP de Cobquecura, con el fin de transferir conocimientos prácticos a los agricultores”.

De igual forma, los agricultores han ido adquiriendo nuevas técnicas de procesado del maní, aprendiendo no sólo a producirlo, sino además a elaborarlo en forma confitada, tostada, salada y con sabores.

El Jefe del Área destacó la labor que están realizando los equipos del programa Prodesal INDAP, “quienes están comprometidos con el desarrollo agrícola de la zona y con los lineamientos del Ministerio de Agricultura, que buscan transformar a Chile en una potencia agroalimentaria”.

La asesoría técnica entregada por los equipos Prodesal y la Universidad de Concepción está siendo complementada con implementos como: mesones inoxidables, estanterías, chancadoras, balanzas, fogones y refrigeradores.