Agricultores del PDTI de San Pedro de Atacama reciben equipamiento agrícola y capacitación
Autor: Indap
Antofagasta
Más de 100 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de San Pedro de Atacama -que ejecutan en conjunto INDAP Antofagasta y la Corporación PROLOA- fueron beneficiados con la entrega de Fondos Únicos de Financiamiento (FUF), además de certificaciones en los cursos de “Producción de aves de corral”, “Producción cunícola y de cuyes”, “Subproductos de lana y cuero” y “Poda y manejo de frutales”.
La actividad contó con la participación de Marcelo Miranda, director (S) de INDAP Antofagasta; Alejandra Álvarez, gerente general de PROLOA; beneficiarios, invitados especiales y la comunidad de San Pedro de Atacama.
Marcelo Miranda dijo que “nuevamente INDAP está apoyando a la agricultura local con inversiones en capital operacional, como herramientas, fertilizantes y equipamiento básico de motobombas, por un monto cercano a los 35 millones de pesos. Para nosotros, la agricultura de la región tiene que ser apoyada para su proyección, porque es una actividad relevante para sus comunidades. Con estos recursos la estamos fortaleciendo, visibilizando y demostrando que es relevantes para la región”.
Respecto a la alianza estratégica con PROLOA, afirmó que la corporación “es el brazo que tenemos en terreno, que nos facilita las coordinaciones que día a día debemos tener. Cuando vemos que las convocatorias son altas como hoy, significa que el programa es útil, porque como institución no tenemos tantos brazos ni instrumentos como para llegar al 100 por ciento de las comunidades. Es un equipo técnico dedicado y comprometido”.
Alejandra Álvarez resaltó la ayuda entregada a los pequeños agricultores del territorio: “Sabemos que San Pedro de Atacama tiene condiciones adversas para la agricultura, pero la gente persevera y destina mucha energía a su trabajo. Entonces, llegar con estos apoyos es importante para ellos y lo valoran. Como PROLOA realizamos una exhaustiva asistencia técnica, tenemos presencia a nivel predial y acompañamos individualmente el desarrollo de las actividades agropecuarias”.