AGRICULTORES DE LA SERENA ENFRENTAN LA SEQUÍA CON RECURSOS Y CAPACITACIÓN

56 campesinos fueron beneficiados con los incentivos de 100 mil pesos destinados a la compra de insumos, además de cursos específicos para paliar déficit hídrico

Autor: Indap

Coquimbo

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, benefició a 56 agricultores de la comuna de La Serena, con la  entrega de un cheque de 100 mil pesos que les permitirá comprar insumos productivos como elementos de riego, forraje y fertilizantes, ente otros.
     
INDAP ha activado diversas medidas para apoyar a los campesinos en el escenario del déficit hídrico como la entrega de recursos en dinero y, además,  a través de la capacitación en terreno que permite entregar herramientas y actualizar los conocimientos en los pequeños agricultores.
     
La jefa de la agencia de área INDAP La Serena, Gabriela Parot, se refirió a la importancia del apoyo de la institución con el campesinado “es un conjunto de medidas que tenemos para ayudar a nuestros agricultores y una de ella es la capacitación en manejo de plagas y hortalizas que hoy entregamos la certificación. Además, por otra parte entregamos el incentivo productivo de 100 mil pesos que también es una forma de paliar el momento que están viviendo”.
     
El agricultor, Alfredo Muñoz, del sector de Condoriaco agradeció los recursos que permitirán enfrentar la sequía  “este incentivo me ayuda mucho y me motiva a salir adelante y vencer la sequía. Voy a ocupar estos recursos en mangueras y semillas”.

Verónica Pinto, agricultura que participó en el Programa de Capacitación Móvil  quien recibió  conocimientos sobre el manejo de plagas y enfermedades, destacó los beneficios del programa “fue buena la capacitación porque reforzamos conceptos sobre las plantas y otros cultivos además, de las plagas y enfermedades que afectan a nuestras hortalizas. Fue una buena experiencia y así, uno va a aprendiendo cada vez más”.

Durante las próximas semanas continuarán las entregas de incentivos para los agricultores afectados por la sequía que habitan las 15 comunas de la región, como una de las variadas medidas activadas por INDAP para apoyar las familias campesinas en el marco del déficit hídrico.