Agricultor de Lanco Elías Calfuleo cuenta cómo tras 17 años consolidó su huerto de frambuesas

Autor: Indap

Los Ríos

Hace 17 años, el agricultor Elías Calfuleo Carileo (64), del sector Puquiñe en la comuna de Lanco, Región de Los Ríos, comenzó a explorar el mundo de los berries con un huerto de arándanos y frambuesas. A poco andar decidió dedicarse a producir exclusivamente estas últimas en dos variedades, Meeker y Heritage, las que en la actualidad le otorgan un rendimiento aproximado de 8 toneladas por hectárea.

Si bien hoy es un agricultor destacado dentro del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Berries de INDAP Los Ríos, sus comienzos -recuerda- no fueron sencillos. “Los inicios fueron malos, porque no obteníamos la cantidad de fruta que pensábamos, no teníamos el conocimiento y había poca experiencia. Los técnicos que había en la comuna nunca habían trabajado con frambuesas, así que era un rubro desconocido”, dice Calfuleo.

Agrega que “cuando nos cambiamos de asesoría solicitamos a los profesionales que nos entregaran más conocimientos técnicos. Ahí cambió la visión de los huertos y me incentivaron a producir más. Me entusiasmé después de conocer unos huertos fantásticos en Los Lagos y empecé a promover el rubro en el sector, hasta que se fueron sumando más agricultores”.

Actualmente Calfuleo trabaja en su predio junto a su esposa y sus dos hijos, con quienes produce 0,7 hectáreas de variedad Heritage, que cosecha entre febrero y abril, y una hectárea de Meeker, que cosecha entre el 20 de diciembre y el 20 de enero, con bajo uso de productos químicos. “Estamos trabajando para ampliar la producción de Meeker en 0,4 hectáreas”, explica el productor.

Si bien proyectan un aumento en superficie, el agricultor y su familia pretenden seguir innovando, a través de la producción de las variedades Santas, desarrolladas por el Consorcio Tecnológico de la Fruta, conjuntamente con investigadores de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. “Tenemos vistas las variedades Santa Catalina, Santa Clara y Santa Teresa, por la calidad de la fruta y su alto rendimiento”, precisa.

Imagen eliminada.

Liderazgo campesino

Este espíritu emprendedor llevó a Calfuleo a presidir el Comité de Frambueseros de Lanco, que a la fecha congrega a 25 socios. “El trabajo que desarrollamos es principalmente catastrar la cantidad de toneladas de frambuesas que produce cada socio para comercializar. El 2018 lo hicimos a través de Framberries y la Frutícola de Olmué”.

Para esta temporada 2019-2020 proyecta la cosecha de 10 toneladas de frambuesa por hectárea. Con sus 33 años de experiencia campesina, les aconseja a sus pares que “tienen que arriesgarse, porque este rubro es como todo rubro agrícola: hay años buenos, otros que son regulares y otros malos. Por eso en los años buenos uno tiene que tratar de guardar para tener cómo mantener el huerto en los años malos, porque vale la pena”.

Enfatiza que desde sus inicios en el rubro de los berries ha ido superando diversas brechas: “El trabajo agrícola es sacrificado, pero gratificante. Con el apoyo de INDAP he podido crecer mucho, porque gracias a la institución he conseguido todo lo que tengo hoy”.

Respecto a su pasión por la labor agrícola, el dirigente campesino asegura que le gusta trabajar al aire libre. “Yo soy del campo, nací en el campo, y me gusta mucho. Un tiempo estuve decepcionado porque mi predio tiene mucha pendiente y quebradas, entonces no podía trabajar con animales, a pesar de que me gustan mucho, hasta que me di cuenta que es ideal para la producción de berries”, recalca.

Durante la temporada de cosecha, la empresa familiar contrata a cerca de 12 personas, las que trabajan arduamente para llevar fruta fresca a la mesa de cientos de hogares chilenos, fortaleciendo así la agricultura familiar campesina regional.