Agencias de área de INDAP Biobío realizan proceso de postulación al Programa de Praderas Suplementarias

Autor: Milena Lister

Zona Sur Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Biobío
Postulación Praderas Suplementarias Indap Biobío

En proceso de postulación al Programa de Praderas Suplementarias se encuentran las agencias de área del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la región de Biobío. Así lo confirmó Fabiola Lara, directora regional de la institución, quien sostuvo que los resultados finales debieran estar la primera quincena de marzo.

“En estos momentos contamos con algo más de 405 millones de pesos para estos llamados, lo que permitirá que agricultoras y agricultores puedan llevar a cabo el establecimiento de empastadas a entradas de otoño, cumpliéndose así los objetivos del programa, que son suministrar forraje en los períodos de déficit, por las condiciones climáticas, y mejorar la productividad y sustentabilidad de los sistemas ganaderos”, indicó Lara.

La directora regional de INDAP agregó que “en 2024 la institución apoyó a través del Programa de Praderas Suplementarias a 1.136 productores y productoras, con 933 hectáreas de nuevas praderas de avena, ballica y vicia, entre otras, involucrando un incentivo total de 475 millones 509 mil pesos”.

El Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros (PPSRF) de INDAP busca suplir el déficit de forraje en los sistemas de producción de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena ante fenómenos agroclimáticos adversos, con el objetivo de mejorar las actividades productivas y apoyar emprendimientos individuales o asociativos.