Agencia de INDAP en Puerto Ibáñez es reinaugurada con nombre de pionera Emerita Guajardo
Autor: Indap
Aysén
Dueña de una pequeña parada entre las comunas de Coyhaique y Río Ibáñez antes de que el camino fuera asfaltado, donde ofrecía alojamiento y hospitalidad a los viajeros, la pionera y ex dirigente campesina de Aysén Emerita Guajardo Parada, de 97 años, fue reconocida por sus vecinos y por INDAP, que reinauguró la agencia de área de Puerto Ibáñez con su nombre.
El director regional de INDAP, Marcelo Hernández, quien acompañado de funcionarios visitó a la homenajeada y compartió con su familia, dijo que el reconocimiento a quienes han trabajado por el desarrollo de la agricultura familiar y la comunidad en esa zona extrema es uno de los focos de la actual gestión. “Con su esfuerzo y sacrificio, doña Emerita ayudó a muchos agricultores y viajeros que pasaron por el sector de Bajada Ibáñez y éste es un reconocimiento en vida para quien ha dado mucho por la región”.
Gladis Maureira, hija de la pionera, dijo que el reconocimiento es motivo de orgullo. “Mi madre ha sido una escuela de la vida. Nos enseñó a trabajar, a ser honestos y honrados y a que con esfuerzo se consiguen muchas cosas. Ella (quien por su avanzada edad no pudo asistir a la ceremonia) se va a sentir feliz. La mayoría de la gente de la comuna la conoce, habla de ella y dice que es un ejemplo que todos debiéramos seguir”.
Para el jefe de área de Puerto Ibáñez, Alex Feris, las familias de la zona valoran que la agencia lleve el nombre de doña Emerita, “hubo un gran consenso con esta iniciativa”, afirmó.
Irán Pinoel, presidente del Consejo Asesor del Área (CAR), rememoró el aporte de la homenajeada a la comunidad patagónica: “Yo la conozco de años. En el tiempo en que no existía camino a Cerro Castillo y salíamos al barco, cuando veníamos de Coyhaique demorábamos todo un día en llegar y los camiones se quedaban allá. Los del transporte tenían hospedaje donde la señora Emerita y los pasajeros quedábamos a la deriva, pero ella igual nos hacía pasar. Muchas veces había gente que no tenía plata para pagar, ella no se hacía problema y brindaba comida y alojamiento. Ella ha sido como una madre para un montón de gente de acá”.
En la reinauguración de la agencia de área también estuvieron presentes los representantes de la Federación Agrícola y Forestal Patagonia Verde, Asociación Gremial Bajada de Ibáñez, AG El Bosque Cerro Castillo, Comité Campesino Lago Alto, Comité Campesino el Avellano, AG El Portezuelo de Puerto Río Tranquilo y el Consejo Asesor de Área (CAR) en pleno.