ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y PECUARIA DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA SOPORTÓ LA FURIOSA CAÍDA DE LAS LLUVIAS ALTIPLÁNICAS

Las copiosas precipitaciones que se registraron en la zona no provocaron grandes daños e INDAP permanece alerta ante la presencia de un nuevo frente que anuncie meteorología

Autor: Indap

Antofagasta

La zona agrícola y pecuaria de la Región de Antofagasta resistió sin mayores problemas el embiste de la naturaleza de las pasadas lluvias estivales que en San Pedro de Atacama dejaron aislados a turistas y habitantes con cientos de damnificados. En jornadas de evaluación y visita por profesionales de INDAP y de los equipos territoriales  a los predios de los pequeños agricultores de los diferentes puntos de la zona se constató que estos fueron precavidos y se anticiparon tomando todo tipo de medidas preventivas.

Asimismo, las experiencias vividas los años anteriores permitieron detectar sus necesidades, generando los proyectos necesarios para proteger del agua la alfalfa que sirve de forraje para los animales, como así también sus canales y sistemas de riego. Una acción que el Ministerio de Agricultura y los servicios del agro regional desarrollaron con mensajes radiales y cartillas preventivas especialmente diseñadas para educar y prevenir inconvenientes con las lluvias que hace un par de años se sabe cae intensamente en febrero.

En cada una de las visitas que se realizaron a los agricultores se les indicó que las lluvias después de esta situación no cesarían, por lo que debían mantener en resguardo sus cultivos, bienes y producciones. De igual manera se les informó que permanentemente se estaría monitoreando y evaluando la situación que desde una alerta roja disminuyó a alerta amarilla, cuando también se esperan precipitaciones para esta semana.

Por otra parte, el caudal del río Loa y sus afluentes aumentaron y ante este hecho también hay que estar atentos, ya que el incremento en volumen de agua podría provocar inconvenientes en la red de canales y bocatomas. Así también, el torrente podría acarrear mucho lodo, troncos y sedimentos que anegueN estanques acumuladores y tranques que pudiesen recordar lo vivido años anteriores en la localidad de Toconao.

Diariamente hay apostado en terreno profesionales de INDAP que están registrando los hechos que ocurrieron y que seguirán acaeciendo en el altiplano de la Región de Antofagasta, para lo que el llamado es a no bajar la guardia.