68 productores de trigo de la Región de Ñuble firmaron acuerdo comercial con Molinos Heredia
Autor: Indap
Ñuble
Un innovador acuerdo firmaron 68 productores de trigo de Yungay, Pemuco, San Ignacio, Tucapel y El Carmen con Heredia Molinos S.A., a través del cual esta empresa se compromete a comprar y recibir la producción de trigo panadero de la presente temporada en su planta de Yungay, como parte del Programa de Apoyo a la Comercialización de Trigo que está desarrollando INDAP con pequeños agricultores de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Según el convenio, los agricultores producirán un trigo que cumple con los requisitos de la molinera en cuanto a calidad y trazabilidad, utilizando variedades especiales de semillas desarrolladas por la empresa Baer (Invento, Ilustre y Fritz) y que fueron adquiridas de manera asociativa en condiciones favorables con apoyo del gestor comercial del proyecto contratado por INDAP. Además, recibirán apoyo técnico de la empresa Biotagro, mediante charlas, días de campo, visitas prediales y el uso de herramientas informáticas, lo que les permitirá obtener mejores rendimientos.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y la directora regional (S) de la institución, Tatiana Merino; el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez; el alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes; el gerente zonal de Heredia Molinos S.A., Armando Berdichevsky, y su director ejecutivo, Javier Heredia; el gerente de Baer, Eric Von Baer; el asesor técnico de Biotagro, Gustavo Cobo, y el representante de los trigueros de Yungay, Iván Saavedra.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, subrayó que la firma de este convenio comercial está en la línea de lo que son las prioridades de esta administración: “Queremos acercar la pequeña agricultura al mercado y en eso es clave el trabajo asociativo, colaborativo, para que los agricultores puedan llegar a la empresa que comercializa, que transforma, que exporta, y así puedan acceder a un mercado de mayor valor. Para la pequeña agricultura es fundamental contar con certezas y el ejemplo de hoy es muy contundente”.
La directora regional (S) del servicio, Tatiana Merino, expresó que “estamos muy contentos, porque es el primer convenio de este tipo que se firma en Ñuble entre pequeños agricultores y las molineras grandes de la zona. Este acuerdo de comercialización busca direccionar la producción de los pequeños productores hacia lo que está pidiendo el mercado, de tal manera que siembren una variedad específica que es la más demandada y que se va a pagar con condiciones especiales”.
Certeza para productores
Javier Heredia, director ejecutivo de Heredia Molinos S.A., dijo que “para nosotros como empresa este convenio es de gran importancia, porque estamos hace muchos años en esta zona y esto es un acercamiento hacia los agricultores, darles confianza y tranquilidad; es un gran paso a nivel social, porque creemos que los nuevos tiempos suponen mayor asociatividad. En definitiva, este convenio refuerza nuestros lazos de confianza con los agricultores y nos potencia por muchos años más”.
Añadió que el convenio pone fin a la incertidumbre de los trigueros, que cada año desconocen si lograrán vender su producción a un precio adecuado: “se les va a comprar porque esto va asociado a un plan de manejo que permite lograr una calidad óptima para que el molino pueda elaborar harina con características específicas; con esto ganan todos”.
Iván Saavedra, representante de los trigueros de Yungay, resaltó la trascendencia del acuerdo, “ya que hasta ahora muchos productores no tenían cómo vender a molinos y muchas veces sembraban variedades que no eran las que se requería. Ahora estamos sembrando lo que el molino necesita y de buena forma, con la ayuda de especialistas que nos asesoran para llegar con un producto de buena calidad. Ahora vamos a tener la seguridad de tener dónde entregar y a un buen precio”.