45 emprendedores de Llanquihue y Osorno crean primera Corporación de Turismo Rural de Los Lagos

Autor: Indap

Los Lagos

Cuarenta y cinco emprendedores campesinos de las provincias de Osorno y Llanquihue crearon, con apoyo de INDAP y el Gobierno Regional, la Corporación de Turismo Rural de la Región de Los Lagos, con el objetivo de potenciar esta actividad mediante diversos productos y servicios, como hospedaje, cabalgatas, huertas interactivas, gastronomía y venta de productos agrícolas.

El lanzamiento oficial de esta organización, que se gestó a partir de mayo de este año, luego de una asesoría técnica de dos años denominada Somos Turismo, se realizó frente a la Gobernación de Osorno, con una feria donde los usuarios de INDAP promovieron diversos destinos turísticos y exhibieron productos de sus territorios como hortalizas, frutas y alimentos procesados.

El director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez Hofmann, valoró que los emprendedores hayan podido asociarse, formar redes y trazar un objetivo común en torno el desarrollo del turismo rural. “Con esta corporación podrán desarrollar una actividad conjunto y postular a proyectos. En definitiva, podrán articularse para generar el desarrollo que buscan y requieren”, puntualizó.

También destacó el apoyo brindado por la institución para lograr este objetivo. “Desde INDAP, y bajo los lineamientos del Presidente Piñera, queremos promover y fortalecer todo lo que tenga que ver con iniciativas de desarrollo social y económico que permitan el crecimiento del mundo rural y su sustentabilidad en el largo plazo”, afirmó.

Alejandro Aravena, presidente de la naciente Corporación de Turismo Rural, expreso su alegría por poder realizar el lanzamiento de este sueño: “La idea es darnos a conocer y que toda la gente sepa lo maravillosa que es nuestra región y también nuestra gente. Cada emprendedor tiene una historia que es digna de ser conocida por los turistas. Queremos que nos conozcan y disfruten de lo que tenemos que entregar”.

Mirta Barría, emprendedora de Purranque, agradeció el apoyo permanente de INDAP y expresó que “lo que estamos haciendo ahora, asociarnos y crear nexos, nos permitirá surgir entre todos, vender nuestros productos y servicios y aportar al desarrollo de la región. Porque no solo damos hospedaje, ante todo somos agricultores que producimos alimentos y que tenemos historias de vida que contar”.