$ 300 millones disponibles tiene INDAP para obras menores de riego en la Región de Coquimbo

Autor: Indap

Coquimbo

Frente a la sequía más grande de la historia, que se prolonga desde hace una década y que mantiene en estado de emergencia agrícola al territorio comprendido entre las regiones de Atacama y Ñuble, se hacen indispensables las iniciativas para la optimización del uso del agua, como la que promueve el Programa de Obras Menores de Riego (PROM) de INDAP, destinado a mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión del recurso hídrico en los predios de pequeños productores agrícolas.

Este año el PROM contempló un significativo aumento de recursos en comparación a 2019 en la Región de Coquimbo. Pasó de $51 millones a $500 millones (971% de incremento), de los cuales hay $300 millones disponibles a la fecha, a los cuales se puede postular hasta el 10 de septiembre.

Mediante este programa, los usuarios de la institución pueden obtener apoyo técnico y financiero para realizar inversiones en obras de riego o drenaje, individuales o asociativas, a fin de mejorar sus sistemas productivos. Incluye apoyos en inversión (costos de construcción, ampliación, reparación o mejoramiento de obras de riego o drenaje), ejecución de inversiones y/o capacitación de usuarios y, en caso de requerirse, formulación del proyecto (costos de diseño de ingeniería y presentación).

Eusebio González, productor de duraznos y cítricos de la localidad de Sotaquí, comuna de Ovalle, beneficiado con este programa, fue visitado por el seremi (S) de Agricultura, José Sepúlveda, y el director (S) de INDAP Coquimbo, Cristián Marín, quienes pudieron ver cómo mejoró el riego de sus cultivos con el proyecto que se adjudicó y que consistió en el revestimiento con geomembrana de su estanque acumulador.

“Estoy feliz con la ayuda de INDAP, contento de todo lo que me ha dado. Antes perdía mucha agua y no me alcanzaba para la temporada de producción, ahora aprovecho cada gota y mis cultivos se ven mucho mejor”, dijo González.

Cristián Marín destacó el aumento histórico en el presupuesto de riego para la región, que este año llega a $1.145 millones, un 8% superior al de 2019: “Ésta es una tremenda señal de apoyo a nuestros usuarios y grafica el compromiso de nuestro gobierno con la Agricultura Familiar Campesina”.

La autoridad de INDAP agregó que “la escasez hídrica es una emergencia latente, presente en cada rincón de nuestro campo, y por eso contar con un riego eficiente es una necesidad imperiosa. El PROM financia hasta un 95% del costo total bruto (IVA incluido) de las inversiones requeridas para la ejecución de las obras, lo que significa que el beneficiado deberá aportar solo el 5% restante”.

El seremi (S) José Sepúlveda llamó a los usuarios de INDAP que quieran optar a este programa a que se contacten de manera telefónica con las agencias de área de la institución en La Serena (51 267 3856), Ovalle (53 242 2514), Combarbalá (53 242 2553) e Illapel (53 242 2530).

También destacó que el PROM permite acceder de manera rápida a recursos enfocados a enfrentar la emergencia agrícola. “Si bien el concurso cierra el 10 de septiembre, todo dependerá de que se cuente con la disponibilidad presupuestaria suficiente, por lo que solicitamos a los interesados que se pongan en contacto con sus agencias de área lo antes posible”, añadió.

Algunas obras posibles de cofinanciar con este programa son la profundización y mejoramiento de norias (suministro y colocación de tubos), conducción entubada (suministro e instalación de tuberías) o unidades de bombeo (suministro e instalación de bombas, tuberías y accesorios).