24 agricultores del Prodesal de Alto del Carmen se adjudicaron maquinaria para fortalecer su trabajo

Autor: Indap

Atacama

Una inversión de más de $25 millones entregó INDAP, a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), a 24 agricultores familiares de la localidad de El Tránsito, comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama, para que fortalezcan sus actividades productivas y mejoren su calidad de vida.

Máquinas pulverizadoras y desbrozadoras, chipeadoras y kits de poda constituyeron la base de las entregas que anualmente favorecen a productores de subsistencia y autoconsumo, en un acto que fue liderado por el delegado presidencial regional, Patricio Urquieta; el alcalde Cristián Olivares; el seremi de Agricultura, Patricio Araya, y la directora regional de INDAP, Mariela Herrera, quienes junto a los concejales de la comuna se interiorizaron del trabajo de los beneficiados. 

“Estamos en una actividad muy importante para la agricultura, entregando en Alto del Carmen recursos por más de $25 millones a 24 familias de agricultores; son herramientas y maquinarias para que tengan la posibilidad de explotar mejor sus tierras en un contexto de cambio climático y también de escasez de mano de obra”, destacó Patricio Urquieta. 

El seremi Patricio Araya comentó que “estamos entregando equipamiento para la modernización de la agricultura, para facilitar los procesos productivos y mejorar la vida de los habitantes rurales en Atacama, así que felicito a las personas del Prodesal que ejecuta INDAP con los recursos que entrega el Ministerio de Agricultura”.

Mariela Herrera manifestó que “el Prodesal es uno de los programas eje de INDAP, en el que con inversiones, capacitación y asesoría técnica estamos apoyando a nuestros usuarios y dándoles herramientas para que se fortalezcan y mejoren sus condiciones de vida”. También destacó que “este año creamos otra unidad operativa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI)  para atender a 52 nuevos usuarios de Alto del Carmen de pueblos originarios y adicionalmente estamos trabajando para tener la primera unidad del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) en frutales mayores, que atenderá a 19 agricultores que tienen articulación con el mercado y quieren seguir aumentando sus ventas”.

Imagen eliminada.

Hugo González, uno de los beneficiados en la entrega, dijo que “para mí es una gran oportunidad acceder a estos proyectos, porque uno a veces no tiene capital disponible para renovar o mantener las máquinas con que trabajamos la tierra; yo tengo paltos y cítricos en El Pedregal. El Prodesal va viendo las necesidades y nos ayuda con la postulación. Ahora que la mano de obra escasea, esta maquinaria soluciona muchos problemas”.

Margarita Lagues otras beneficiada, resaltó la importancia del trabajo con INDAP y Prodesal: “los campesinos de estos valles sabemos lo importante y eficaz del trabajo de los profesionales que nos apoyan. Yo tengo uva de mesa y vendo a una cooperativa pisquera, pero también cosecho duraznos y hago huesillos y arrope de chañar en La Higuerita". 

En lo que va de 2021, INDAP Atacama ya ha gestionado cerca de $50 millones en inversiones para usuarios Prodesal de distintos sectores de El Tránsito y San Félix en la comuna de Alto del Carmen. Actualmente este programa atiende en la comuna a 257 microproductores con asesoría técnica, inversiones y capacitación en los rubros de frutales mayores, vid, hortalizas y criancero.