220 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PERALILLO SON APOYADOS POR PROGRAMA PRODESAL DE INDAP

Julia Castro es una de las agricultoras del Programa de Desarrollo Local de INDAP de dicha comuna que con esfuerzo lucha por mejorar sus condiciones de vida.

Autor: Indap

O'Higgins

Cuenta que este programa de INDAP, en el cual lleva 3 años, le ha ayudado bastante. “En invierno todo mi terreno era puro barro y se morían mis aves. Ahora con este proyecto que me salió me ha ido super bien, ya que puedo almacenar más gallinas, están bajo techo y no se embarran ellas ni yo, y puedo darles comida de forma más cómoda”. La productora recibió apoyo de INDAP a través de su programa de Incentivo de Fomento Productivo (IFP), por un monto de un millón 200 mil pesos en incentivo económico para la construcción de un gallinero.

“La asesoría de INDAP me ha servido mucho. He aprendido el sistema de cómo se alimentan las aves, los resguardos sanitarios que hay que tener con ellas, en fin, por ello me he atrevido a tener más aves. Empecé con 30 gallinas de campo y hoy ya tengo 50 gallinas y 80 pollos que alimento ahora con mezclas de harinilla, maíz y sal, y no sólo con maíz como lo hacía antes; y el resultado ha sido mejor, crecen mucho más”, comenta la agricultora.

Recientemente se reunieron en la comuna cerca de 200 pequeños agricultores que conforman el programa Prodesal de INDAP en Peralillo, que opera en convenio con la Municipalidad local. En la ocasión, el equipo técnico del programa les dio cuenta a ellos y a las autoridades locales y del agro, del apoyo brindado en la temporada que termina. Entre los hitos de su gestión destacan 7 proyectos de instalación de equipos de bombeo fotovoltaico por 23 millones de pesos; 15 proyectos de fortalecimiento productivo aprobados por casi 14 millones de pesos (bodegas, galpones, gallineros, material apícola, entre otros); Programa de Desarrollo de Inversiones para mujeres rurales por 5,3 millones de pesos (invernaderos, salas de ordeña, motocultivador, entre otros); y Programa de Recuperación de Suelos por 3,5 millones de pesos.

El Director Regional subrogante de INDAP, Álvaro Gálvez, manifestó que dicho programa es muy relevante para apoyar con asesorías técnicas y financiamiento a los pequeños agricultores que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad en el campo, para el cual se considera destinar a nivel regional más de 1.700 millones en asesorías técnicas y más de 1.800 millones de pesos en fondo de apoyo a las inversiones para casi 8 mil productores agrícolas.

El Secretario Regional Ministerial de Agricultura, José Guajardo, señaló que “tenemos claro que quienes más necesitan del apoyo del Estado son los pequeños campesinos, así son ellos a quienes más nos debemos. Tal como lo ha planteado la Presidenta de la República existe un compromiso con desarrollar la pequeña agricultura” para dar solución a sus problemas y necesidades, sostuvo la autoridad.

El Alcalde Peralillo, Fabián Guajardo, invitó a los agricultores del Prodesal a  aprovechar al máximo los recursos que el Estado pone a su disposición, para que vayan mejorando sus condiciones de vida.