Llamado a concurso 1 Coordinador, 3 profesionales y 1 técnico Pdti Freire, región de La Araucanía
Las postulaciones, definidas en las bases serán para proveer el cargo en calidad de honorario de profesionales del Área Agrícola y Técnico del Área Agrícola -PDTI QUEPE:
• 01 COORDINADOR (A) COMUNAL DEL AREA ADMINISTRACIÓN.
• 02 PROFESIONALES DEL ÁREA AGRÍCOLA para el Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI de la Unidad Operativa Comunal Quepe. Individualizado en el sobre según corresponda: Profesional Territorio Costa 01, Profesional Territorio Costa 02.
• 01 MEDICO VETERINARIO para el Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI de la Unidad Operativa Comunal Quepe, Territorio Cordillera.
• 01 TECNICO NIVEL SUPERIOR DEL AREA AGRICOLA para el Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI de la unidad Operativa Comunal Quepe, Territorio Costa.
FORMATO DE POSTULACION
Los postulantes deben presentar sus antecedentes en la oficina de Partes de la Municipalidad de Freire a nombre de “CONCURSO PARA PROVEER CARGOS PROFESIONALES Y TECNICO DEL AREA AGRÍCOLA PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDIGENA PDTI QUEPE – COMUNA DE FREIRE”, en un sobre cerrado adjuntando todos los antecedentes requeridos, el sobre debe ser rotulado de la siguiente manera:
El sobre debe estar rotulado exactamente de la siguiente manera:
• Apellidos del postulante.
• Fono Contacto, fijo y/o celular.
• Correo electrónico.
• Cargo al cual postula.
• Profesión.
* Solamente se podrá postular a un cargo.
El sobre que no cumpla con la totalidad de los requisitos de rotulación quedará fuera automáticamente y no será́ abierto. La Municipalidad e Indap se reserva el derecho de solicitar a los postulantes complementar la documentación requerida, en el evento de que ésta resulte ser incompleta o insuficiente.
ANTECEDENTES SOLICITADOS:
Los postulantes deberán presentar los siguientes documentos:
COORDINADOR (A) COMUNAL
• Currículum ciego según formato de Indap (descargar aquí)
• Título profesional: Profesional del Area de las Ciencias de la Administración sin distinción de género (acreditado mediante fotocopia legalizada de Certificado de Titulo).
• Movilización propia acorde al cargo comprobable (acreditar documentación del vehículo y dominio propio o exclusividad de uso).
• Licencia de conducir (fotocopia simple).
• Certificado de antecedentes (del año en curso). Para aquellos(as) postulantes que logren avanzar a la etapa de entrevista personal, se les pedirá autorización para solicitar el “Certificado de Antecedentes para trabajar en el sistema Público” al Registro Civil. Si el(la) postulante no autoriza tal solicitud, la Municipalidad entenderá que el postulante no desea continuar con el proceso de selección, y este se dará por finiquitado. Lo mismo sucederá para quienes, luego de recibido los certificados desde el Registro Civil, sus antecedentes lo(la) inhabiliten para cumplir tal función.
• Deseable Experiencia comprobable en trabajo de coordinación de equipos, manejo de flujo de procesos Municipales, de INDAP y Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI (incluir Verificadores para acreditar años de trabajo con coordinación de equipos de trabajo).
• Manejo de resolución de conflictos, capacidad de comunicación y de fomentar una buena relación entre y con el equipo (incluir verificadores para acreditar lo solicitado).
• Liderar los procesos y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Institución (incluir verificadores para acreditar lo solicitado).
• Capacidad de desempeñarse con autonomía, cumplir metas y objetivos y sugerir mejoras en los distintos procesos (incluir verificadores para acreditar lo solicitado).
• Deseable Conocimiento y/o experiencia comprobable en elaboración y ejecución proyectos productivos agropecuarios (incluir verificadores para acreditar lo solicitado).
• Deseable Participación en Cursos, talleres o seminarios atingentes a su especialización en los ámbitos señalados, liderazgo, coordinación, resolución de conflictos, etc., (incluir verificadores para acreditar capacitación).
• Contar con computador Y teléfono celular para uso personal y/o en el trabajo (Indicarlo explícitamente, declaración simple, en el curriculum, entre otros).
• Certificado de evaluación otorgado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, en el caso que el postulante, haya prestado servicios en algún programa relacionado con INDAP (PDTI, PRODESAL, entre otros).
PROFESIONALES
• Currículum ciego según formato de Indap (descargar aquí)
• Título profesional: INGENIERO AGRONOMO, INGENIERO AGRÍCOLA, INGENIERO EJECUCIÓN AGRÍCOLA, MEDICO VETERINARIO (acreditado mediante fotocopia legalizada de Certificado de Titulo).
• Disponibilidad de movilización acorde al cargo, propia o arrendada, (Acreditar la disponibilidad de vehículo, a través de Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular cuando es propio y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar), el vehículo debe estar con su documentación al día.
• Licencia de conducir (fotocopia simple).
• Certificados antecedentes (del año en curso). Para aquellos(as) postulantes que logren avanzar a la etapa de entrevista personal, se les pedirá́ autorización para solicitar al registro civil “Certificado de antecedentes para trabajar en el sistema Público”. Si el (la) postulante no autoriza tal solicitud, la Entidad Ejecutora entenderá́ que el postulante no desea continuar con el proceso de selección, y este se dará́ por finiquitado. Lo mismo sucederá́ para quienes, luego de recibido los certificados desde el Registro Civil, sus antecedentes lo (la) inhabiliten para cumplir tal función. Deseable experiencia comprobable en trabajo con pequeños agricultores (incluir verificadores para acreditar años de trabajo con pequeños productores).
• Deseable conocimiento y experiencia comprobable en producción de berries, producción de hortalizas al aire libre y bajo plástico, conocimientos de agroecología y cultivos tradicionales, cereales, praderas, riego y apicultura (incluir verificadores para acreditar experiencia y/o conocimiento en alguno o todos los aspectos indicados cuando corresponda).
• Deseable experiencia comprobable en formulación de proyectos productivos y fuentes de financiamiento (INDAP y otras fuentes), Desarrollo Rural y transferencia tecnológica. (incluir verificadores para acreditar experiencia y/o conocimiento en alguno o todos los aspectos indicados cuando corresponda).
• Conocimientos en pertinencia cultural Mapuche y/o experiencia laboral comprobable en asesoría técnica a pequeños agricultores Mapuche (incluir verificadores para acreditar años de trabajo).
• Conocimiento de la Comuna de Freire, localidad Quepe.
• Deseable estar inscrito en el Registro SIRSD como formular de Planes de manejo. (No excluyente).
• Deseable Participación en Cursos, talleres o seminarios atingentes a su especialización y/o aspectos antes indicados (incluir verificadores para acreditar capacitación cuando corresponda).
• Contar con computador y teléfono celular para uso personal y/o en el trabajo (Indicarlo explícitamente, con declaración simple, en el currículum).
• Declaración simple de habilidades computacionales con indicación de programas que conoce y nivel de manejo (nivel básico, intermedio o avanzado).
• De tratarse de un profesional que se haya desempeñado como PROFESIONAL en alguna otra Unidad Operativa PRODESAL y/o PDTI, deberá adjuntar evaluación de INDAP correspondiente.
TÉCNICO AGRICOLA
• Currículum ciego según formato de Indap (descargar aquí)
• Título Técnico: Técnico Universitario en Producción Agrícola, Técnico Agrícola Nivel Superior acreditado u otro Título Técnico del área agropecuaria, sin distinción de género (acreditado mediante fotocopia legalizada de Certificado de Titulo).
• Movilización propia acorde al cargo comprobable (acreditar documentación del vehículo y dominio propio o exclusividad de uso).
• Licencia de conducir (fotocopia simple).
• Certificado de antecedentes (del año en curso). Para aquellos(as) postulantes que logren avanzar a la etapa de entrevista personal, se les pedirá autorización para solicitar el “Certificado de Antecedentes para trabajar en el sistema Público” al Registro Civil. Si el(la) postulante no autoriza tal solicitud, la Municipalidad entenderá que el postulante no desea continuar con el proceso de selección, y este se dará por finiquitado. Lo mismo sucederá para quienes, luego de recibido los certificados desde el Registro Civil, sus antecedentes lo(la) inhabiliten para cumplir tal función.
• Deseable Experiencia comprobable en trabajo con pequeños agricultores (incluir Verificadores para acreditar años de trabajo con pequeños productores).
• Deseable Conocimiento y/o experiencia comprobable en producción Bovina, ovina, porcina, aviar, equina, hortalizas bajo plástico y al aire libre, flores, frutales menores y mayores, riego, apicultura, cereales, praderas, agroecología y actividades conexas (incluir verificadores para acreditar experiencia y/o conocimiento en alguno o todos los rubros indicados).
• Conocimientos en pertinencia cultural Mapuche y/o experiencia laboral comprobable en asesoría técnica a pequeños agricultores Mapuche (incluir Verificadores para acreditar años de trabajo con pequeños productores mapuche).
• Deseable Participación en Cursos, talleres o seminarios atingentes a su especialización rubros antes indicados (incluir verificadores para acreditar capacitación).
• Deseable inscripción en los registros de consultores INDAP-SIRDS (No excluyente).
• Contar con computador y teléfono celular para uso personal y/o en el trabajo (Indicarlo explícitamente, declaración simple, en el curriculum, entre otros).
• Certificado de evaluación otorgado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, en el caso que el postulante, haya prestado servicios en algún programa relacionado con INDAP (PDTI, PRODESAL, entre otros).
• Proactividad, responsabilidad y compromiso con las labores asignadas.
El sobre que no contenga todos los antecedentes solicitados cuando corresponda verificadores no pasará a la etapa de evaluación curricular.
LUGAR DE RECEPCION DE POSTULACIONES
La recepción de antecedentes de postulación es desde las 8:30 am desde el 22 de abril hasta el día 30 de abril hasta las 12:00 hrs, en la oficina de partes de la Municipalidad de Freire ubicada en calle Pedro Camalez N° 85, Freire.
• No se recibirán antecedentes fuera de plazo.
-Para mas información descargue las bases.-
Jornada
Ubicación
Freire
Período de postulación
Fecha Inicio: 22-04-2025
Fecha Cierre: 30-04-2025