VI Concurso del Vino y Día de Campo en Portezuelo fue un exitazo: más de 4 mil asistentes
Autor: Indap
Ñuble
Más de 4 mil personas llegaron el pasado fin de semana hasta la Medialuna de Portezuelo para participar en el VI Concurso del Vino y Día de Campo que organizó INDAP Ñuble en conjunto con la municipalidad local. A través de esta iniciativa se buscó reconocer los mejores vinos y espumantes que se producen en el Valle del Itata, para lo cual se contó con un selecto grupo de enólogos y sommelier, quienes durante dos días realizaron catas a ciegas en la Viña Prado.
La directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, dijo que esta actividad es “una forma de seguir dando a conocer las cualidades de los vinos y espumantes que se producen en el Valle del Itata” y que los enólogos y sommelier invitados no solo aportaron experiencia y conocimientos durante el concurso, “sino que también contribuirán a promocionar y posicionar la gran riqueza vitivinícola regional en mercados nacionales e internacionales”.
De las 143 muestras que se analizaron, solo 19 lograron medallas de oro, plata y bronce, lo que ratificó lo exigente que estuvo el jurado. Pese a ello, los expertos afirmaron que se apreció un notorio salto en la calidad de los participantes: “Después de haber acudido a cinco concursos acá en la zona, me doy cuenta que hay un crecimiento importante en la forma de hacer los vinos, principalmente en lo relacionado con higiene y temperatura, generando grandes blancos y vinos País de muy buena calidad”, expresó el sommelier Felipe Aldunate.
Pablo Ugarte, director ejecutivo de Catad’Or Ancestral, dijo que el concurso de Portezuelo “ya comenzó a vestirse de pantalón largo, con una gran parte técnica y un muy buen aspecto social. En cuanto a la calidad, este año pudimos apreciar que los tintos fueron los más favorecidos, están más limpios, con una buena carga tánica, buena fruta y un muy buen balance. Creemos que hay menos defectos que en años anteriores. En relación a los espumantes, quedamos más sorprendidos, ya que hay algunos que pueden posicionarse perfectamente en las más exigentes mesas internacionales”.
El alcalde dueño de casa, René Schuffeneger, valoró la llegada de expertos vitivinícolas a la zona y agradeció que INDAP optara por su comuna para realizar este concurso: “Actualmente todas las comunas que integran el valle tienen mucho que mostrar en cuanto a producción de vinos y prueba de ello es que nos acompañaron 15 de los mejores enólogos y sommelier de Chile, lo que le otorga gran prestigio a este concurso y a los vinos que participan”.
Luis Lagos, quien obtuvo medalla de oro en la categoría Mejor Vino Semillón expresó que “este premio es excelente para mí, porque me da más confianza para seguir trabajando, ya que es una forma de probar que estamos haciendo las cosas bien y que vamos por buen camino”.
Cesar Aburto, jefe de área de Chillán de INDAP, se mostró satisfecho con la sexta edición de este Concurso Regional del Vino del Valle del Itata, el que se había realizado en otras comunas como Trehuaco y Coelemu: “Volvimos a contar con una gran afluencia de público, lo que es una muestra del interés que suscitan los vinos del Itata”.
Resultados del concurso
Mejor Vino del concurso: Héctor Lara, Quillón, País 2018.
Mejor Espumante: Primer lugar, Héctor Lara, Quillón, País 2018; segundo lugar, Héctor Lara, Quillón, Moscatel de Alejandría 2018; y tercer lugar, Elizabeth Fierro, Ránquil, Cinsault 2019.
Mejor Moscatel de Alejandría: Primer lugar, José Fernández, Ninhue; segundo lugar, Lucía Torres, Ránquil; y tercer lugar, José Torres, Ránquil.
Mejor Semillón: Primer lugar, Luis Lagos, Coelemu; segundo lugar, Elier Ortiz, Coelemu; y tercer lugar, Eliana Sanhueza, Trehuaco.
Mejor Cinsault: Primer lugar, David Ramírez, Coelemu; segundo lugar, Maximiliano Avendaño, Trehuaco; y tercer lugar, José Ruiz, Coelemu.
Mejor País: Primer lugar, Nelly Aguilera, Quirihue; segundo lugar, Pedro Fuentes, Florida; tercer lugar, Luciano Parra, Portezuelo.
Mejor Mezcla y Otras Cepas: Primer lugar, Álvaro Señor, Florida, Syrah 2019; segundo lugar, Ulises Fuentes, Trehuaco, País-Cinsault 2019; y tercer lugar, Carlos Neira, Portezuelo, País-Cinsault 2019.