Veinticinco familias de Nacimiento se beneficiarán con sistema de riego fotovoltaico-gravitacional

Autor: Indap

Biobío

Con un suministro diario de 3.500 litros de agua, para uso doméstico y para sus cultivos de hortalizas y frutales, contará cada una de las 25 familias campesinas del Comité de Riego El Arco, del sector San Ramón de la comuna de Nacimiento, en la Región del Biobío, gracias a la próxima inauguración de un sistema de riego fotovoltaico-gravitacional.

La iniciativa representa una inversión de 68 millones de pesos, de los cuales 60 millones fueron aportados por INDAP y el resto, por el municipio local y los pequeños agricultores, quienes debieron realizar un largo proceso de regularización para poder postular al Programa de Riego Asociativo de la institución. El sistema capta, eleva y acumula agua mediante un sistema de bombeo con energía solar y luego la conduce y distribuye a los predios a través de energía gravitacional.

El proyecto fue  revisado y evaluado en terreno por el director regional de INDAP, Odín Vallejos; la jefa regional de Fomento de la institución, Pamela Vargas; funcionarios de la Municipalidad de Nacimiento, ejecutivos de la empresa que ejecutó la obra y los beneficiarios.

Imagen eliminada.

Vallejos dijo que la puesta en marcha de esta obra transformará por completo la calidad de vida y la proyección en el campo de los agricultores de San Ramón: “Es gratificante ver que un proyecto que se realizó en forma mancomunada tenga un impacto tan grande en la comunidad”.

Luis Fernández, representante del Comité de Riego El Arco, sostuvo que estas obras se traducen en progreso, bienestar y desarrollo para las familias de su sector: “Es un sueño hecho realidad, que nos permite seguir avanzando y mejorando lo que tenemos en nuestros predios”.

El Programa de Riego Asociativo de INDAP financia hasta un 90% del costo total bruto (incluido el IVA) de las inversiones requeridas para las obras y el 10% restante es aporte del beneficiario. Esta herramienta de fomento incluye, además de la inversión, apoyo en la formulación del proyecto, capacitaciones y el soporte técnico, incluyendo obras de riego o drenaje extra prediales o mixtas con posibilidad de incluir Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

Imagen eliminada.