Valdivia se alista para Expo Tejidos INDAP 2017: Vestuario, decoración, talleres y mucho más
Autor: Indap
Los Ríos
Con un total de 26 stands de vestuario y decoración textil, artesanía en madera y en boqui pil pil, alimentos procesados, servicio de cafetería, infusiones de hierbas y repostería campesina, además de un espacio donde el Sindicato de Suplementeros venderá revistas de manualidades y de moda, contará la Expo Tejidos INDAP 2017, que se realizará entre el viernes 16 y el domingo 18 de junio en la Carpa del Centro de Estudios Científicos (CECs) de Valdivia.
En esta tercera versión de la feria, que busca resaltar el trabajo de las artesanas en lana de la Región de Los Ríos y potenciar su comercialización, aprovechando la época invernal, los visitantes podrán encontrar prendas de vestir para mujeres, niños y bebés, accesorios y una línea de artículos decorativos como cojines, pieceras, bajadas de cama y frazadas, confeccionados por manos campesinas de Panguipulli, Mariquina, Río Bueno, Paillaco, La Unión y Valdivia.
Entre las actividades de la expo, que se ha consolidado como una de las principales actividades de la región, destacan talleres de telar, teñido y tejido, números musicales y un desfile de modas con diseños locales de temporada otoño-invierno que será animado por el actor Jorge Zabaleta, el sábado 17 a las 18 horas.
En el lanzamiento de la feria, el intendente Ricardo Millán agradeció el trabajo que han realizado el Ministerio de Agricultura e INDAP por relevar los talentos del mundo campesino: “Ésta es una región que tienen que sofisticar su economía y eso implica transitar desde las materias primas al valor agregado. Entendemos que esa es la manera de aumentar nuestro producto interno bruto, que es la base del desarrollo”, dijo el jefe regional.
También destacó que la Expo Tejidos permite romper la estacionalidad del turismo y fomentar la economía creativa, poniendo a la artesanía en un sitial importante dentro de la cultura regional.
La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, dijo que estas iniciativas innovadoras potencian el nuestro mundo rural, “que es lo que la Presidenta Bachelet nos ha pedido: ir más allá de nuestras competencias y habilidades y ponernos desafíos; esta Expo Tejidos es un gran desafío que, cada año, como ministerio, iremos proyectando aún más”.
El director regional de INDAP, Jorge Sánchez, señaló que en Los Ríos hay más de 3 mil usuarios de la institución que se dedican al rubro ovino, “por tanto es importante dar continuidad a estos canales de comercialización que conllevan valor agregado y que han permitido fundar alianzas con Fundación ONA, Inacap y la Escuela de Diseño de la Universidad Católica”.
Artesanos participantes en Expo Tejidos INDAP 2017:
Panguipulli:
- Agrupación de Artesanas Lalin Kuwu.
- Juana Quintoman.
Mariquina:
- Agrupación Lanart.
- Agrupación de Artesanas Domo Witral.
- Ángela Riquelme Elizondo.
- Enrique Lienlaf Manquian.
- Dora Tripailaf Manquelafquen.
- Artesanías Relbun.
Río Bueno:
- Marta Arriagada Antillanca.
- Artesanías Eliana.
- Artesanías Ojos del Huishue.
- Arañitas de Chirre.
Paillaco:
- Entrehilados.
- Telares Nontuelá.
- Entrelazadas.
- Agrupación Lanatura.
- Margarita Ojeda Bórquez.
La Unión:
- Agrupación Trafkintun Kimun.
Valdivia:
- Agrupación de Tejedoras Las Coloradas.
- María Ivonne García Gómez.
- María Santos Zumelzu.
HORARIOS EXPO TEJIDOS:
Viernes 16: 13:00 a 20:00 horas
Sábado 17: 10:00 a 21:00 horas
Domingo 18: 10:00 a 18:00 horas
ENTRADA LIBERADA