Usuarios INDAP de la provincia de Curicó participaron en encuentro ampliado del Comité de Agencia de Área

Autor: Claudia Torres

Zona Central Programas Eje Maule
Ampliado CADA de la provincia de Curicó

Cerca de 70 agricultores y agricultoras usuarios de INDAP participaron en el encuentro ampliado del Comité de Agencia de Área (CADA) de la provincia de Curicó, el cual congregó a productores de las agencias de Licantén y Curicó, además de las directivas del Consejo Asesor Regional (CAR) de la institución, de la Mesa de Jóvenes Rurales y de la Mesa de la Mujer Rural.

En la jornada, realizada en Iloca, profesionales de INDAP presentaron los instrumentos de crédito de la institución, la plataforma MI PAGO INDAP, que permite a los agricultores pagar en línea sus cuotas de crédito, y el seguro agrícola. Además, se difundió la política de Estado Verde de INDAP, que invita a trabajar de manera más amigable con el medioambiente y se entregó información sobre el reavaluó de los suelos afectados por inundaciones por parte del SII.

Jorge Céspedes, director de INDAP Maule, destacó esta iniciativa que permite llevar información a los distintos territorios, lo que responde al lineamiento institucional de realizar una transformación y participación asociativa con los agricultores y agricultoras.

“Es sumamente interesante poder contar con la provincia de Curicó en su conjunto, compuesta por las agencias de Curicó y Licantén, que albergan las 9 comunas de la provincia. Eso evidentemente va en la línea de descentralizar e incluir aquellos territorios que están más lejanos de los centros de desarrollo y sesionar acá junto a los dirigentes campesinos, las mujeres y jóvenes rurales y las organizaciones que componen las fuerzas vivas de INDAP. Para nosotros tiene mucha relevancia  y por eso quisimos participar, para informar, escuchar y proyectar el trabajo”, dijo Céspedes.

La seremi de Agricultura, Claudia Ramos, relevó la iniciativa que, dijo, permite despejar dudas y recoger inquietudes de los agricultores: “Es una instancia enriquecedora, porque ellos pueden sacar las respuestas a todas las dudas que tienen para seguir trabajando. Hoy se hablaron temas muy importantes y la conversación continúa. Hablaron sobre financiamiento, cambio climático y temas que están en boga y que tienen que poner en la palestra para poder salir adelante”.

El presidente del CADA de Licantén y anfitrión de la jornada valoró la instancia, que les permite ir generando comunidad. “Como jornada es muy bonita, porque juntar a diferentes comunidades agrícolas, de distintas partes de la provincia, hace bien. Uno va interactuando en diferentes tipos de experiencias, como la producción de frutas y hortalizas, y se van mezclando experiencias y uno va aprendiendo cosas nuevas y generando amistades”.