Usuarios de Ñuble palían efectos de sequía gracias a Programa de Obras Menores de Riego

Autor: Indap

Ñuble

Con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la Región de Ñuble, INDAP abrió en enero las postulaciones al Programa de Obras Menores de Riego (PROM-R), que puso a disposición de los pequeños agricultores un total de $182 millones. Estos recursos son para habilitar pozos zanjas y pozos profundos con sistemas de bombeo y para adquirir implementos que mejoren la conducción del agua.

“A través del PROM-R (que cierra sus postulaciones este 20 de febrero), buscamos proteger sistemas productivos tales como el cultivo de arroz, hortalizas, chacras, maíz y frutales, que están afectados por la actual situación de déficit hídrico presente en la región, producto de las condiciones climáticas adversas a las que nos estamos enfrentando”, dijo la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria.

Uno de los beneficiados con el programa es Adrián Sepúlveda, del sector El Belén en la comuna de Ñiquén, a quien INDAP le habilitó un pozo de 33 metros de profundidad que le permitirá conservar un estilo de vida que ha cultivado por más de cuarenta años: “Con mi señora llevamos alrededor de 45 años casados y en todo este tiempo nunca habíamos tenido seguridad de riego. Esto es una bendición. Ahora podremos regar nuestros zapallos, porotos, maíz, ají, en fin… Estamos muy agradecidos por este apoyo”.

Otro agricultor que valoró la ayuda de INDAP fue Nelson López, arrocero del sector Otingue Bajo, también de Ñiquén, a quien se le habilitó un pozo zanja de 7 metros de profundidad, el que le permitió salvar parte de su producción esta temporada. “Pude salvar 5 de 15 hectáreas de arroz que estaban prácticamente pérdidas. En los 40 años que llevo trabajando este rubro, nunca había enfrentado a una sequía tan grande como ésta”, dijo.

Edes Paredes, usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Chillán Viejo a quien INDAP le habilitó un pozo profundo de 33 metros, contó que “con mi marido ya casi no teníamos agua, teníamos solo para autoconsumo. La situación era tan compleja que incluso el municipio venía a dejarnos agua en camiones aljibe. Gracias a INDAP eso cambió y desde ahora será más fácil cosechar hortalizas y cuidar nuestras aves, que son nuestras actividades”.

A través del Programa de Obras Menores de Riego, INDAP busca acotar los daños provocados por la sequía en la pequeña agricultura de la región. “Las inversiones realizadas priorizaron la búsqueda de nuevas fuentes de agua, principalmente subterráneas, que complementan los recursos actuales para mantener la producción 2019-2020”, manifestó Julio Cofré, encargado regional de la Unidad de Riego de la institución.