Un centenar de pequeños ganaderos de La Ligua recibe recursos de emergencia para forraje
Autor: Indap
Valparaíso
Agradecidos se mostraron los cien pequeños ganaderos de La Ligua que recibieron recursos de emergencia de INDAP para mitigar los efectos de la sequía. Cada uno recibió un cheque de entre 100 mil y 200 mil pesos -dependiendo de la cantidad y tipo de animales debidamente inscritos- para usarlos en la compra de forraje y atención veterinaria.
La entrega se efectuó en la Medialuna El Rayado y fue encabezada por el intendente Jorge Martínez; la gobernadora de Petorca, María Paz Santelices; el seremi de Agricultura, Humberto Lepe; el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa; el director regional del SAG, Leonidas Valdivieso, y el consejero regional Cristian Macaya.
Al explicar los alcances de este aporte, el intendente Martínez dijo que “ésta es una actividad de las muchas que se están realizando en la región por instrucciones del Presidente Piñera, que dispuso fondos especiales para apoyar los distintos focos que nos afectan por esta grave sequía. Tenemos un problema con los animales de secano, que necesitan de forraje, y otro problema con el agua para la agricultura. El agua para consumo humano está asegurado”, dijo.
Agregó que “vamos a tener una temporada de incendios compleja. Es un proceso difícil que está partiendo, pero la primera ayuda, tal como instruyó el Presidente, es para los ganaderos, que tienen distintos tipos de animales en zonas de secano”.
La gobernadora Santelices valoró la ayuda para un sector muy necesitado. "Estos recursos van a ayudar a los bolsillos de los ganaderos. El cambio climático nos está afectando y Petorca ha sido una de las zonas más golpeadas por la sequía. Es por ello que la mitad de los recursos destinados a la región llegará a la provincia”, informó.
El total de recursos de emergencia para la provincia es de $200.160.000, los que beneficiarán a 1.434 usuarios de las comunas de La Ligua, Cabildo, Papudo, Zapallar y Petorca.
El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, dijo que el gobierno está haciendo esfuerzos para que la agricultura y la ganadería no desaparezcan: “Hoy ayudamos con forraje, pero lo importante es el trabajo con los ganaderos a mediano y largo plazo. Tenemos como desafío reducir la carga animal. La agricultura y la ganadería deben cambiar, por eso necesitamos ganaderos del siglo 21 y ese trabajo lo vamos a hacer con el Prodesal de INDAP y todos los servicios del agro”.
El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, informó que ya se ha entregado apoyo a todos los usuarios Prodesal y SAT: “Sólo en la provincia de Petorca son más de 1.400 los usuarios acreditados que recibieron ayuda, pero hay inscripciones para una segunda etapa que se realizará hasta el 13 de septiembre. Queremos decirles que INDAP tiene recursos y asesorías para hacer reconversión. Hay que ver cómo hacemos un cambio que sea beneficioso para que los agricultores sigan produciendo”.
Elba Pizarro, ganadera de la localidad de Huaquén, dijo que “este apoyo es genial. Es un granito de arena que nos sirve mucho. Tengo ovejas y vacas, pero se me murieron algunas, ya que no me alcanzaban los recursos, por lo que usé mi pensión para alimentarlos estos meses. Estoy muy agradecida”.