Treinta productores del país se toman la Plaza 21 de Mayo de Iquique en primera ExpoQuinua
Autor: Indap
Tarapacá
Iquique es la ciudad anfitriona de la primera ExpoQuinua que se realiza con ocasión del VII Congreso Mundial de la Quinua y Otros Granos Andinos y que durante tres días reúne a 30 expositores del país en la Plaza 21 de Mayo para comercializar este grano ancestral en distintas variedades, además de hortalizas, frutas, alimentos procesados, yerbas medicinales y artesanía textil aymara.
La actividad, que se realiza el sábado 23 y el domingo 24 de marzo de 11 a 20 horas, y el lunes 25 de 11 a 15, es gratuita, cuenta con el financiamiento de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y está a cargo de INDAP Tarapacá.
El director regional (s) de INDAP, Iván Cerda, comentó que ésta es una gran oportunidad para que la comunidad local conozca sobre este “superalimento”, cuyas particularidades y versatilidad han hecho que su consumo haya tenido un notorio crecimiento. Prueba de ello es que la importación anual de quinua en Chile aumentó de 54 a más de 1.600 toneladas entre 2008 y 2018, según cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
Veintisiete expositores de la ExpoQuinua provienen de las comunas rurales tarapaqueñas de Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane, mientras que tres son de las regiones de Valparaíso y O’Higgins. A ellos se suman emprendedores de turismo rural y agricultores que se dedican a la elaboración de productos deshidratados, además de horticultores, fruticultores y productores que trabajan en viveros.
La ExpoQuinua también es un espacio para conocer más sobre el milenario grano andino y formas de prepararlo. Es por ello que cada día, además de la presentación de agrupaciones musicales, habrá bloques de cocina a cargo de las universidades Santo Tomás e Inacap, a los que se sumará la cocinera aymara Aurora Cayo. La jornada del domingo está pensada para toda la familia, con un show infantil de cuentos con marionetas, donde los más pequeños se familiarizarán con leyendas sobre el origen de la quinua.
Esta actividad antecede al VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos, encuentro que organizan INDAP, Odepa y QuinoaLab y que se realizará entre el 25 y el 28 de marzo, los tres primeros días en el Centro de Convenciones del Hotel Gavina y el último con un Día de Campo en parcelas demostrativas de Huara y Colchane.