Talleres de artesanas fueron la atracción de Mercado Campesino Textil realizado en Iquique

Autor: Indap

Tarapacá

Los talleres de confección de pompones, hilado, torcido y telares de dos y cuatro estacas fueron la gran atracción del Mercado Campesino Textil de INDAP Tarapacá, que participó como invitado en la última versión del Boulevard Vacaciones de Invierno que organizó la Municipalidad de Iquique en la Plaza Prat durante el pasado fin de semana.

Aprovechando el invierno, y como se hace cada año en esta fecha, se ofreció una versión distinta de los tradicionales Mercados Campesinos para resaltar el trabajo de las artesanas textiles aymara de Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane, en una feria que congregó a más de un centenar de emprendedores de la región.

Ruanas bufandas, ponchos, guantes, gorros y otras delicadas prendas confeccionadas con fibra de camélido fueron parte de la oferta, pero lo que más llamó atención de los visitantes fueron los talleres que impartieron las maestras artesanas, donde el público se acercó de manera gratuita a este milenario oficio que la mayoría de las tejedoras aprende de su familia, en un valioso proceso de legado patrimonial.

Una de las participantes fue la profesora de inglés Valeska Yáñez González, quien expresó que “esta técnica ancestral es de un enriquecimiento cultural enorme. Que ellas estén acá traspasando todo este conocimiento, que se den las instancias para que ellas bajen desde el interior y nos transmitan todo esto es genial para las generaciones que vienen y también para nosotros”.

Otra asistente, Fabiola Savalli Muñoz, dijo que “me llama mucho la atención la calidad del trabajo, que uno sin conocerlo en verdad puede encontrarlo caro, pero viendo cómo se confecciona una prenda y todos los procesos que conlleva se entiende el valor que tiene cada tejido. Es bonito que las artesanas se den el tiempo para enseñar a las nuevas generaciones”.

Imagen eliminada.

Nancy Mamani impartió el taller de telar, que fue el que más interesados congregó. La artesana recordó que aprendió a tejer a los 5 años y que lo aprendió de su familia. Hoy sigue traspasando su arte a quienes estén interesados en aprenderlo.

Para Iván Cerda, director (S) de INDAP Tarapacá, el Boulevard Vacaciones de Invierno fue una “gran oportunidad para que nuestras artesanas puedan acercar sus productos al público de Iquique y turistas. Con ello, promovemos circuitos cortos de comercialización y generamos identidad local de los productos del Tamarugal de forma permanente”.

En este Mercado Campesino Textil participaron artesanas de varias agrupaciones, como Aymar Sawuri, Kumire, Achauta, Cooperativa Camiña, Inti sol y Aymar Warmi, además de tejedoras independientes, quienes expresaron su satisfacción por participar en esta versión.

Aurora Gutiérrez Mamani, del taller Inti Sol, de Pozo Almonte, dijo sentirse “muy agradecida por la invitación, ya que es una gran oportunidad de venta para nosotras. Me gustaría que hubiera más Mercados Campesinos Textiles y no solo una vez al año”.

La próxima versión del Mercado Campesino será con fruticultores y horticultores, este viernes 26 y sábado 27 de julio, de 11 a 18 horas, en la explanada Zofriautos del principal recinto comercial de Tarapacá.