A sus 80 años Manuel Campusano aún le pone el hombro produciendo aceitunas en La Higuera

Autor: Indap

Coquimbo

Hace 25 años, Manuel Campusano (80) decidió cambiar su vida y la de su familia por completo. El hasta entonces minero de Potrerillos, en la Región de Atacama, dejó todo por radicarse en el sector Los Choros de la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo, con el afán de hacer producir las 10 hectáreas de terreno que tenía en esa zona.

Campusano tenía nociones de agricultura, herencia de su padre que trabajó toda su vida en este rubro. “A mi papá le gustaba mucho el trabajo de la tierra, igual que a mí; es mi gran pasión”, comenta orgulloso el pequeño productor. Pese a algunas dificultades de salud, hoy trabaja día a día sus olivos, con los que produce aceitunas y aceite de oliva de gran calidad, gracias a su esfuerzo y las asesorías de INDAP.

“Siempre hay mucho que hacer”, dice Campusano, agregando que “gracias a mis olivos pude darle educación a mis hijos, además que trabajo solo y a mi ritmo. En este camino INDAP me ha ayudado mucho, porque es un servicio que cuando uno tiene problemas viene y lo ayuda, nos guía. Cumple conmigo y yo cumplo con ellos”.

Al recordar sus comienzos como agricultor, dice que su mayor preocupación era contar con agua: “Cuando llegué acá a plantar muchos me dijeron que estaba loco”. Eso hasta que fue visitado por profesionales de INDAP, quienes vieron su potencial productivo. Tras acreditarse en la institución, postuló a financiamiento y se adjudicó una bomba de riego: “Ahí dije: gracias a Dios, ya tengo agua”.

Imagen eliminada.

El caso de este olivicultor es destacado por el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, quien valora que a sus 80 años desarrolle con éxito su labor. “Vemos con mucha alegría el esfuerzo de don Manuel. Él sabe que puede confiar en nosotros, porque lo hemos ayudado en áreas como el riego, un tema fundamental para la región, particularmente en el sector en que desarrolla su trabajo, y también con asesorías a través del programa PADIS de La Higuera, al que pertenece”.

El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, resalta lo fundamental que resulta el uso tecnificado del agua para los campesinos: “El riego es un tema sensible en la región. El recurso hídrico es muy escaso en sectores como Los Choros, pero don Manuel nos demuestra que todo se puede lograr cuando hay ganas. Con su trabajo y nuestro apoyo su producción es una realidad”.

La comercialización de las aceitunas y el aceite de oliva que produce Campusano es realizada por su esposa, quien ha sido su principal apoyo en toda su vida de trabajo.